La intervención pública en los aspectos ambientales de la agriculturasubsidios y dominio público

  1. Brufao Curiel, Pedro
Supervised by:
  1. Luciano José Parejo Alfonso Director

Defence university: Universidad Carlos III de Madrid

Year of defence: 2001

Committee:
  1. Alejandro Nieto García Chair
  2. Andrés Betancor Rodríguez Secretary
  3. Fernando Sainz Moreno Committee member
  4. Tomás de la Quadra-Salcedo Fernández del Castillo Committee member
  5. Miguel Sánchez Morón Committee member

Type: Thesis

Teseo: 92154 DIALNET

Abstract

Esta Tesis es el resultado de un estudio sobre la influencia de la actividad de las Administraciones públicas en el sector agrario y el efecto de esta intervención en la calidad del medio ambiente, centrado en dos intrumentos jurídicos principales: el subsidio o subvención y la propiedad pública. Analiza cómo la actividad agraria, sin olvidar su importancia económica y estratégica, somete a los recursos naturales a una gran presión en forma de detracción de aguas, contaminación, erosión, tala de bosques y otros graves efectos que se ven aumentados gracias al apoyo económico. También se estudian cómo se regula desde el punto de vista ambiental el juego de las subvenciones con el libre comercio y la protección de la naturaleza, donde las disposiciones del GATT y la Organización Mundial de Comercio son las protagonistas. En el marco europeo, se analizan las cuestiones relativas al desarrollo de la Política Agraria Común (PAC) y el modo como poco a poco ha incluido consideraciones ambientales hasta llegar al actual Reglamento de Desarrollo Rural y a la ejecución de la reciente normativa sobre Fondos Estructurales y Fondos de Cohesión. Y por último, y a nivel nacional, se estudia cómo se han aplicado estas medidas que intentan compaginar la conservación de la naturaleza con la explotación del campo en España, y en concreto, en las vías pecuarias como ejemplo fundamental de intervención pública en las actividades ganaderas, a través del instituto de la propiedad pública.