Estado social y autonomía municipal en España y en México
- COVARRUBIAS DUEÑAS JOSE DE JESUS
- José Luis Piñar Mañas Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 1993
- Eduardo García de Enterría Martínez-Carande Chair
- Alejandro Nieto García Secretary
- Luis ignacio Ortega Álvarez Committee member
- Luciano José Parejo Alfonso Committee member
- Miguel Sánchez Morón Committee member
Type: Thesis
Abstract
Ante las profundas transformaciones del mundo actual, las economías de bloque y el neoliberalismo, el denominado "estado social y democrático de derecho", se ha mostrado incapaz para resolver las nuevas demandas sociales. Evidentemente, el estado requiere de mayores elementos económicos y sociales que le permitan afrontar las dinámicas vicisitudes que se le presentan; una pieza sine qua non que posee el estado lo es el municipio: nivel básico de integración estatal que no ha sido potenciado en toda su magnitud y que requiere que se le consolide su autonomía local con mayor peso especifico a través de elementos económicos y sociales. El núcleo esencial de la autonomía, se conforma mediante elementos subjetivos, competenciales y financieros; los cuales no se encuentran equilibrados, en virtud a que la autonomía política requiere la autosuficiencia financiera con una amplia participación ciudadana en los asuntos públicos, por lo pronto, la autonomía no es equilibrada. Así, ambos sistemas (España y México), requieren concretarlo para cumplir los fines establecidos en sus marcos constitucionales como edo. Social.