Managing epistemological changea process-oriented approach to students' emotional experience in constructive-developmental learning contexts in higher education

  1. Nogueiras Redondo, Gloria
Supervised by:
  1. Alejandro Iborra Cuéllar Director

Defence university: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 13 February 2018

Committee:
  1. María del Mar del Pozo Andrés Chair
  2. Juan José Zacarés González Secretary
  3. Rebeca Hamer Hamer Committee member
Department:
  1. Ciencias de la Educación

Type: Thesis

Teseo: 148752 DIALNET lock_openTESEO editor

Sustainable development goals

Abstract

Como seres humanos, a medida que maduramos desarrollamos formas más complejas de darnos sentido a nosotros mismos, a nuestras relaciones y a nuestras experiencias. Este desarrollo epistemológico viene promovido por aquellas demandas de nuestro contexto que hacen evidente que nuestras maneras actuales de dar sentido -y que damos por hechas- están obsoletas, y de ese modo nos animan a reexaminarlas y cambiarlas de modo que nos podamos adaptar de manera satisfactoria a un entorno siempre cambiante. Partiendo de la premisa de que las experiencias desafiantes están relacionadas con la experiencia de un descoloque emocional, esta tesis, compuesta de tres estudios empíricos, investiga la experiencia emocional de estudiantes universitarios en contextos de aprendizaje constructivistas-desarrollativos que pretenden facilitar su desarrollo epistemológico. A la hora de abordar esta empresa, adoptamos un ¿enfoque de investigación centrado en el proceso¿, combinando métodos propios de la investigación cualitativa con métodos propios de la teoría de los sistemas dinámicos que, juntos, permiten una detallada aproximación a cómo ocurren los procesos de desarrollo. Los resultados de esta tesis aportan luz acerca del qué y el cómo de los cambios experimentados por estudiantes universitarios que dieron evidencia de desarrollo epistemológico a lo largo de las experiencias de aprendizaje objeto de estudio, así como proporcionan a los profesores ideas valiosas a tener en cuenta a la hora de generar contextos de aprendizaje desarrollativos. Así mismo, esta tesis podría verse como una fuente de inspiración metodológica tanto para educadores como para psicólogos e investigadores que estén interesados en hacer un seguimiento de los procesos de cambio de las personas a lo largo del tiempo.