Contribución del modelo de gestión de calidad en educación parvularia a la mejora de la gestión educativa de la Junta Nacional de Jardines Infantiles
- GAJARDO ROJAS, LUZ VERÓNICA
- Mario Martín Bris Director
Defence university: Universidad de Alcalá
Fecha de defensa: 19 September 2017
- Isabel Cantón Mayo Chair
- Mirian Checa Romero Secretary
- Ángela Patricia Tamayo Pastén Committee member
Type: Thesis
Abstract
El presente estudio fue realizado en los Jardines Infantiles JUNJI de la Región Metropolitana, investigando acerca del Modelo de Gestión de Calidad en Educación Parvularia, con la finalidad de resignificar su contribución al mejoramiento educativo de la Junta Nacional de Jardines Infantiles a partir de la innovación y cambio de factores claves del proceso. La información fue recogida a través de la indagación teórica conceptual en temáticas tales como el contexto de la educación parvularia en Chile, modelo de gestión de calidad de educación parvularia, educación de calidad en la primera infancia, innovación, cambio, mejora del proceso educativo y con instrumentos aplicados a integrantes de los comités de calidad (cuestionarios) y a expertos en la materia (entrevista en profundidad) y fue analizada aplicando criterios relacionales y comparativos (triangulación de datos). Los hallazgos, sin el propósito de generalizar, revelan la importancia de resignificar el MGCEP desde un enfoque socio comunitario, que garantice no solo una mejor distribución de las responsabilidades y un proceso de toma de decisiones más democrático, sino que también la construcción de un concepto de calidad más dinámico y contextual, asimismo justifican iniciar un proceso de innovación y cambios, considerando su relevancia en la promoción del mejoramiento educativo institucional.