Un nuevo Trechus (Coleoptera, Carabidae, Trechini) hipogeo de la Sierra de Parapanda (Andalucía, España): taxonomía, sistemática y biología

  1. V. M. Ortuño 1
  2. P. Barranco 2
  1. 1 Univ. de Alcalá
  2. 2 Univ. de Almería
Revista:
Animal Biodiversity and Conservation

ISSN: 1578-665X

Any de publicació: 2015

Volum: 38

Número: 2

Pàgines: 191-206

Tipus: Article

DOI: 10.32800/ABC.2015.38.0191 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccés obert editor

Altres publicacions en: Animal Biodiversity and Conservation

Objectius de Desenvolupament Sostenible

Resum

El muestreo de la artropodofauna de la Sima de San Rafael en Íllora, Granada, mediante trampas de caída, ha permitido el descubrimiento de un nuevo coleóptero carábido, Trechus parapandus sp. n., con notables caracteres troglobiomórficos: reducción ocular quedando relegada a una cicatriz, despigmentación y un ligero alargamiento de apéndices. Para la ubicación de este nuevo taxón dentro del conjunto de especies del género presentes en Andalucía, se ha confeccionado una clave dicotómica que permite identificar las 11 especies del género presentes en este ámbito territorial. Trechus parapandus sp. n. se encuadra dentro del grupo Trechus fulvus debido a la estructura de su genitalia en ambos sexos, el cual se constituye ahora por cinco especies en Andalucía. El estudio faunístico de la sima, sugiere que el grupo presa de esta nueva especie podrían ser los colémbolos, ya que además de su abundancia presentan una distribución temporal coincidente. Trechus parapandus sp. n. se distribuye por la cavidad de acuerdo a su carácter hipogeo, estando ausente en la zona más superficial de la misma.