El régimen disciplinario de los funcionarios públicosfundamentos y regulación sustantiva
- Miguel Sánchez Morón Director
Defence university: Universidad de Alcalá
Year of defence: 1998
- Jesús Leguina Villa Chair
- Martín Bassols Coma Secretary
- Manuel Rebollo Puig Committee member
- Germán Fernández Farreres Committee member
- M. Carmen Chinchilla Marín Committee member
Type: Thesis
Abstract
La tesis que aquí se resume pretende aportar algunas soluciones a las deficiencias de la regulación del régimen disciplinario de los funcionarios públicos. Para ello, en primer lugar, con objeto de determinar las especialidades de la disciplina en la organización administrativa, se hace imprescindible comenzar abordando el surgimiento del sistema de función pública profesional y el desarrollo paralelo del ordenamiento disciplinario, exponiendo después las principales líneas de evolución del régimen funcionarial. Dado que la disciplina no constituye sólo un sector del estatuto de la función pública, sino también una manifestación de la potestad sancionadora de la Administración, es preciso estudiar también la configuración de esta actividad administrativa. En este sentido, cobra particular interés el análisis de la relación entre el Derecho administrativo sancionador y el Derecho penal y, sobre todo, de la relevancia de la calificación de la relación funcionarial como una relación de sujeción especial para la determinación de la posición del Derecho disciplinario en el Derecho punitivo. Además de los aspectos señalados esta Tesis Doctoral se completa con el estudio de los principios sustantivos de la potestad sancionadora, de las infracciones y de las sanciones disciplinarias.