Derecho urbanístico sancionador en Españaestudio comparativo de la normativa vigente
- SÁNCHEZ GÓMEZ, MARÍA TERESA
- Miguel Sánchez Morón Director
- Jesús del Olmo Alonso Co-director
Defence university: Universidad de Alcalá
Fecha de defensa: 19 September 2017
- Martín Bassols Coma Chair
- Miguel Casino Rubio Secretary
- Manuel Rebollo Puig Committee member
Type: Thesis
Abstract
Como sabemos, la Disciplina Urbanística comprende un amplio y complejo conjunto de medidas, técnicas y facultades de las que dispone la Administración para garantizar el cumplimiento de la legalidad urbanística. El presente trabajo de investigación se centra en una parte perfectamente precisa dentro de ella, que no es otra que la que tiene por objeto la represión o sanción de las conductas típicas infractoras, esto es, el Derecho Sancionador Urbanístico. Con este fin, realizamos un estudio comparado del régimen jurídico de las infracciones y sanciones urbanísticas en la legislación vigente de las Comunidades Autónomas, ya que éstas gozan de competencia exclusiva en materia de ordenación del territorio, urbanismo y vivienda, en virtud de lo dispuesto en el artículo 148.1.3 de la Constitución Española y en sus respectivos Estatutos de Autonomía, sin perjuicio de las competencias sectoriales exclusivas o compartidas correspondientes al Estado, que deberán ser ejercidas de manera coordinada entre ellas. Con ello pretendemos demostrar que, al contrario de lo que suele pensarse, la existencia de diecisiete ordenamientos distintos, uno por cada Comunidad Autónoma, a pesar de suponer la existencia de un derecho sancionador urbanístico que ya no es homogéneo, no ha supuesto una ruptura absoluta de la unidad, sino que en lo esencial, todas y cada una de las normativas respectivas, mantienen un mismo sistema. Sin embargo, no es menos cierto que del análisis se desprende la imperiosa necesidad de dotar al mismo de una cierta labor armonizadora, con el fin de garantizar la igualdad de todos los ciudadanos.