La gestion medioambiental de la escoria ldsu utilizacion en agricultura y silvicultura
- Balcázar Navarro, José Luis
- Félix Antonio López Gómez Director
Defence university: Universidad de Alcalá
Year of defence: 1993
- Francisco de Borja López Aguayo Chair
- Irene de Bustamante Gutiérrez Secretary
- Gerardo Besga Salazar Committee member
- Antonio Formoso Committee member
- Jesús Medina García Committee member
Type: Thesis
Abstract
La escoria ld es un subproducto siderurgico procedente del arrabio afinado en convertidores ld. Su elevada produccion (130 kg/t arrabio) y sus caracteristicas fisico-quimicas y mineralogicas, permiten su uso como sustituto de aridos en ingenieria civil. Sin embargo, su contenido en cal libre limita sus aplicaciones. Esta caracteristica es, junto con la ausencia de elementos pesados y su falta de toxicidad, la que permite su uso como encalante de suelos acidos y la mejora de productividad de los cultivos. Se presentan los resultados obtenidos en ensayos de campo, en suelos acidos dedicados al cultivo de cereales, pastos y silvicultura. Los resultados indican que una adicion de escoria entre 1.500 y 5.000 kg/ha, en funcion del tipo de suelo y cultivo, produce un aumento proporcional del ph del suelo, asi como modificaciones en el complejo de cambio (aumento del calcio y magnesio, disminucion del aluminio). Esto produce un aumento de la productividad y una mejora de la calidad de los cultivos. Finalmente, se ha demostrado que la obtencion de materiales fertilizantes, con una mezcla de escoria y nutrientes esenciales (n,p y k), produce efectos muy satisfactorios sobre los cultivos estudiados, lo que supone un avance importante para la gestion de este subproducto siderurgico.