La economía circular: Reexaminando los residuos, en relación al objetivo más importante de la UE para el año 2050

  1. Faustino Gudin R-Magariños 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Journal:
Medio Ambiente & Derecho: Revista electrónica de derecho ambiental

ISSN: 1576-3196

Year of publication: 2018

Issue Title: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DER2017-85981-C2-2-R "Derecho Ambiental, Recursos naturales y Vulnerabilidad"

Issue: 33

Type: Article

More publications in: Medio Ambiente & Derecho: Revista electrónica de derecho ambiental

Sustainable development goals

Abstract

Probablemente, la economía circular sea el objetivo principal de la UE en el futuro y posiblemente el más ambicioso. En general, debemos repensar todo el sistema económico porque los recursos naturales son limitados, y en 2050 vamos a vivir en un planeta con alrededor de nueve mil millones de personas. Nuestro enfoque no es original, como una cuestión de hecho, hacemos nuestra una idea que se deriva de la naturaleza. De acuerdo con este enfoque, el ciclo vital comporta la idea de que cada especie va ser el alimento de otro, porque en definitiva todo retornará al suelo y el ciclo se reinicia una y otra vez porque los nutrientes vuelven al suelo y nunca se generan desperdicios porque la cadena alimenticia transforma y reutiliza todas las sustancias. La actual escasez de materias primas presionando para obtener nuevas soluciones y es obvio que la economía lineal parece condenada a perecer. Como resultado, la UE respalda esta idea y, de hecho, hoy en día ostenta el rol de ser la primera potencia mundial en esta área