Actividad gamma del electroencefalograma. Métodos de análisis con objetivos clínicos

  1. AMO USANOS, CARLOS
Supervised by:
  1. Luciano Boquete Vázquez Director
  2. Rafael Barea Navarro Co-director

Defence university: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 08 October 2021

Committee:
  1. Eva María Sánchez Morla Chair
  2. Juan Manuel Miguel Jiménez Secretary
  3. Miguel Ortiz del Castillo Committee member
Department:
  1. Electrónica

Type: Thesis

Teseo: 156449 DIALNET lock_openTESEO editor

Abstract

Objetivos: El objetivo general de la presente tesis doctoral ha sido investigar la identificación de la actividad gamma [30-90 Hz] del electroencefalograma (EEG) utilizando un sistema monocanal, para posibles aplicaciones clínicas. Métodos: Se ha obtenido la actividad gamma del EEG de las áreas motoras de la corteza cerebral en 25 sujetos sanos, con movimiento real e imaginario. Se analiza la señal mediante un método no lineal que utiliza transformaciones tiempo-frecuencia con wavelets. Posteriormente se añade un filtro, basado en la función matemática de descomposición en modo empírico (EMD: Empirical Mode Decomposition) y se comparan los resultados. Resultados: Se identifica la actividad de la banda gamma de las áreas motoras cerebrales durante el movimiento voluntario real e imaginario. Se obtiene un método para cuantificar la plasticidad cerebral analizando la actividad gamma motora. Se demuestra que filtrando las señales EEG mediante EMD, se obtienen mejores resultados que con el análisis original de la señal. Conclusiones: En esta tesis se demuestra que es posible obtener la actividad gamma del EEG de una forma simplificada, en relación a la adquisición y a la utilización de métodos relativamente sencillos de análisis de las señales. Los resultados experimentales de la tesis, principalmente las variaciones de la actividad gamma de las áreas motoras cerebrales, se pueden utilizar desde un punto de vista práctico para proponer aplicaciones clínicas.