Maternidades en disputarepresentaciones y problematizaciones en objetos culturales iberoamericanos recientes

  1. Fernanda Bustamante-Escalona
  2. Ana Casas
Journal:
Estudios filológicos

ISSN: 0071-1713

Year of publication: 2024

Issue: 73

Pages: 209-217

Type: Article

DOI: 10.4067/S0071-17132024000100209 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

More publications in: Estudios filológicos

Bibliographic References

  • Alcalá García, Inmaculada. (2015). Feminismos y maternidades en el siglo XXI. Dilemata. 18. 63-81
  • Amaro, Lorena. (2020). Maternidades ‘líquidas’: feminismos y narrativas recientes en Chile. Revista Chilena de Literatura. 101. 13-39
  • Badinter, Elisabeth,Vasallo, Marta. (1981). ¿Existe el amor maternal? Historia del amor maternal. Siglos XVII al XX. Paidós. Barcelona.
  • Bettaglio, Marina. (2018). Cuando la madre (se) mata: suicidio, víctimas y victimarios en ‘Secreta Pénélope’ de Alicia Giménez Bartlett y ‘Elena sabe’ de Claudia Piñeiro. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos. 42. 401
  • Casas, Ana. (2019). This is (Not) My Child: Surrogacy and Non-mimetic Literature. Bulletin of Hispanic Studies. 96. 611
  • Cuesta, Mabel. (2019). Representaciones de la maternidad lésbica en el cine de Cuba y Puerto Rico. Cuadernos de Literatura. 23. 22-46
  • Davey, Moyra. (2007). Maternidad y creación. Lecturas esenciales. Alba Editorial. Barcelona.
  • Domínguez, Nora. (2007). De donde vienen los niños: maternidad y escritura en la cultura argentina. Beatriz Viterbo Editora. Rosario.
  • Fraser, Nancy. (2014). De cómo cierto feminismo se convirtió en criada del capitalismo. Y la manera de rectificarlo. Debate Feminista. 50. 131
  • García Villalba, Miriam. (2019). Maternidad, ficción y apología de la sexualidad lésbica: entramado de símbolos en la narrativa de Esther Tusquets. Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas. 17. 125
  • Gálvez Cuen, Marissa. (2023). Infancias robadas. Maternidad y tráfico infantil en la narrativa salvadoreña y guatemalteca de la posguerra. Connotas. Revista De crítica y Teoría Literarias. 27. 37-62
  • Piña, Gutiérrez,Claudia, L.,Trejo Valencia, Gabriela,Tapia Vázquez, Jazmín G.. (2021). Escrituras de la maternidad: miradas reflexivas y metáforas en la literatura hispanoamericana. Universidad de Guanajuato. México.
  • Ilian, Ilinca. (2022). Significados y experiencias de la ma/paternidad en la literatura hispanoamericana. Cuadernos del CILHA. 37.
  • Kristeva, Julia. (1987). Historias de amor. Siglo XXI Editores. México.
  • Lazarre, Jane. (2018). El nudo materno. Las Afueras. Barcelona.
  • Maradei, Guadalupe. (2016). Cuerpos que inciden: familia, matrimonio y maternidad en la literatura argentina de la última década. Chasqui: revista de literatura latinoamericana. 45. 246
  • Meruane, Lina. (2018). Contra los hijos. Random House. Barcelona.
  • McRobbie, A.. (2013). Feminism, the Family and the New ‘Mediated’ Maternalism”. New Formations. 80. 119
  • Moreno Hernández, Amparo. (2020). Presentación dossier ‘La maternidad es personal y política. Construyendo un nuevo discurso en torno a las maternidades’. Investigaciones feministas. 11. 1-7
  • Noguerol Jiménez, Francisca. (2015). Sacadas de quicio: maternidad y literatura en escritoras latinoamericanas contemporáneas. Dilemata. 15. 63-81
  • Oliver, Diana. (2022). Maternidades precarias. Tener hijos en el mundo actual: entre el privilegio y la incertidumbre. Arpa. Barcelona.
  • Olmos, Alberto. (2023). ¡Otra maldita novela sobre la maternidad!. El Confidencial.
  • Olmos, Alberto. (2023). Chicas, ¿no estáis hartas de vosotras mismas?. El Confidencial.
  • Pinto, Soledad,Salas, Paula. (2023). Sostener el techo. Exploraciones sobre arte y maternidad. Metales pesados. Santiago de Chile.
  • Rich, Adrianne. (2019). Nacemos mujer. La maternidad como experiencia e institución. Traficantes de Sueños. Madrid.
  • Rich, Adrianne. (2010). Sobre mentiras, secretos y silencios. Horas y horas. Madrid.
  • Rottenberg, C.. (2013). The Rise of Neoliberal Feminism. Cultural Studies. 28. 418
  • Sau, Victoria. (2004). El vacío de la maternidad. Icaria. Barcelona.
  • Visa, Mariona,Figuerola, María Carmen. (2020). La maternidad en la ficción contemporánea. Peter Lang. Berna.
  • Vives, Esther. (2019). Madres desobedientes. Una mirada feminista a la maternidad. Capitán Swing. Barcelona.
  • (2021). Maneras de escribir y ser/no ser madre. Editorial Paraíso Perdido. Guadalajara.