Aplicación de herramientas de diseño de sistemas de control electrónico asistido por computador para guiado de unidades robóticas en el laboratorio de control industrial

  1. Cristina Losada Gutiérrez 1
  2. Felipe Espinosa Zapata 1
  3. Carlos Santos Pérez 1
  4. Daniel Pizarro Pérez 1
  5. Marta Marrón Romera 1
  6. Francisco J. Rodríguez Sánchez 1
  7. José M. Rodríguez Ascariz 1
  8. David Casillas Pérez 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info
    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

    Geographic location of the organization Universidad de Alcalá
Book:
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: "Al futuro con el pasado"
  1. Castillo, Héctor del (ed. lit.)
  2. Gómez Hernández, Patricia (ed. lit.)

Publisher: Editorial Universidad de Alcalá ; Universidad de Alcalá

ISBN: 9788417729882

Year of publication: 2019

Pages: 123-134

Type: Book chapter

Abstract

En este trabajo se describe la propuesta implementada para la renovación de las prácticasde la asignatura Control Industrial, optativa de 4° curso del Grado en Ingeniería en Electrónicade Comunicaciones, planteando retos más atractivos para los estudiantes. Se hancombinado los fundamentos teóricos de la asignatura, con el uso de herramientas de diseñode sistemas de control asistido por computador (CACSD) en entorno Linux, para elguiado de unidades robóticas Pioneer P3-DX. Todo ello teniendo como referencia lascompetencias previstas para la asignatura. Las actividades propuestas persiguen mejorarla calidad de la docencia mediante la integración de estrategias metodológicas que favorecenel aprendizaje activo de competencias. Todo ello, tratando de fomentar la motivacióny la puesta en práctica de los conocimientos alcanzados, completando el proceso dediseño: identificación, modelado, diseño, simulación y experimentación de sistemas decontrol, junto a un análisis crítico de los resultados. Los resultados de los estudiantes enla evaluación continua y la valoración de los profesores permiten seguir apoyando este tipo de iniciativas en la formación de materias relacionadas con control electrónico en losdiferentes grados de ingeniería de la UAH.