Adaptación a docencia semipresencial de prácticas de control electrónico
- Felipe Espinosa 1
- Cristina Losada 1
- Fernando Martínez 1
- César Mataix 1
- José L. Lázaro 1
- Alfredo Gardel 1
- Ignacio Bravo 1
- Daniel Pizarro 1
-
1
Universidad de Alcalá
info
- Héctor del Castillo Fernández (coord.)
Publisher: Editorial Universidad de Alcalá ; Universidad de Alcalá
ISBN: 978-84-18979-86-6
Year of publication: 2022
Pages: 101-108
Congress: Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria (EIDU) (13. 2022. Alcalá de Henares)
Type: Conference paper
Abstract
La limitación de recursos de laboratorio en escuelas de ingeniería, así como la demanda de una mayor disponibilidad y flexibilidad de acceso a los mismos, para un amplio número de estudiantes, está potenciando la modalidad semipresencial en esta rama de estudios universitarios. En este trabajo se hace una propuesta de adaptación de prácticas presenciales de control electrónico, formando parte del currículo de diferentes grados y másteres de la Escuela Politécnica Superior (UAH), para que la mayor parte de las mismas se pueda desarrollar de manera remota, monitorizando (mediante audio y video) la respuesta de los demostradores a la actividad llevada a cabo por el estudiante. El demostrador diseñado y probado consta de los siguientes elementos: PC de control en laboratorio conectado a internet y a red local, aplicación software para acceso remoto (internet) al mismo por parte de los estudiantes, herramientas de diseño de sistemas de control asistido por computador (Matlab/Simulink) instaladas en el PC de laboratorio y robot P3-DX con conexión inalámbrica a la misma red local que el PC de control.