Desarrollo e implementación de herramienta web de gamificación aplicada a la enseñanza

  1. Francisco Calles-Esteban 1
  2. Carlos J. Hellín 1
  3. Adrián Valledor 1
  4. Hanli Liu 1
  5. Josefa Gómez 1
  6. Salvador Otón-Tortosa 1
  7. Abdelhamid Tayebi 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info
    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

    Geographic location of the organization Universidad de Alcalá
Book:
ATICA 2023: Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Avanzadas y Accesibilidad: Instituto Tecnológico de Aguascalientes (México), del 18 al 20 de octubre de 2023
  1. Luis Bengochea Martínez (coord.)
  2. Ricardo Mendoza (coord.)
  3. Salvador Otón Tortosa (coord.)

Publisher: Editorial Universidad de Alcalá ; Universidad de Alcalá

ISBN: 978-84-19745-85-9

Year of publication: 2023

Pages: 357-364

Congress: Conferencia Internacional sobre Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones para mejorar la Accesibilidad (ATICAcces) (10. 2023. Aguascalientes)

Type: Conference paper

e_Buah Biblioteca Digital Universidad de Alcalá: lock_openOpen access Handle

Abstract

El concepto de la gamificación requiere ser aplicado de las formasmás prácticas, innovadoras y útiles que permitan brindar unos mejores resultados a nivel académico. Este trabajo se centra en desarrollar y aplicar una herramienta web de gamificación en la educación para mejorar la experiencia de aprendizaje en el contexto de una asignatura o curso de programación. Basado eninvestigaciones previas, este enfoque combina la gamificación con la evaluación automática de código. Se describen los elementos clave para crear un sistema educativo gamificado y se detalla su implementación utilizando diversas tecnologías que incluyen lenguajes de programación y bases de datos. Se destacala evaluación automática de código para agilizar el aprendizaje y brindar retroalimentación inmediata a los usuarios. Con esto se pretende mejorar la educación a través de la gamificación y la automatización de la evaluación de tareas.