
Fernando
Gómez Redondo
Catedrático/a de Universidad
Publications (179) Fernando Gómez Redondo publications
2024
-
El arte mayor y su quebrado
Tradiciones poéticas de la Romania: (entre la Edad Media y la Edad Moderna) (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 373-391
-
El molinismo: claves de un modelo cultural
Instituto Universitario de Investigación Miguel de Cervantes
2023
-
Jaufré
lit. ed.
Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española
-
La heterometría de cuño castellano: las probaturas estróficas del arte menor
¿Qué se fizo aquel trobar?: La poesía de cancionero ayer y hoy (Servizo de Publicacións), pp. 239-277
2022
-
Fernando de Pulgar (2022), Claros varones de Castilla. Letras. Edición, estudios y notas de María Isabel de Páiz Hernández y Pedro Martín Baños con Gonzalo Pontón Gijón. Madrid, R.A.E.
rev.
Revista de Poética Medieval, Núm. 36, pp. 392-397
-
La literatura castellana en la época de Nebrija
Nebrija (c. 1444-1522): el orgullo de ser gramático : grammaticus nomen est professionis (Fundación Antonio de Nebrija), pp. 83-103
-
Marcos culturales de la historiografía medieval: géneros cronísticos y discurso histórico
Escribir la historia: crónicas y relato en la Edad Media
2021
-
Los antiparnasos literarios: de Diego Saavedra Fajardo a Baltasar Gracián
Babel a través del espejo: homenaje de Joaquín Rubio Tovar (Editorial Universidad de Alcalá), pp. 241-258
2020
-
Historia de la poesía medieval castellana, I: La trama de las materias
Cátedra
-
La edad media en la era digital
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 880, pp. 23-24
2019
-
Heterometría y discurso poético en PN1
Pragmática y metodologías para el estudio de la poesía medieval (Servicio de Publicaciones), pp. 401-428
-
La construcción de la memoria letrada (4): los tratados teóricos cuatrocentistas
Literatura medieval hispánica: «Libros, lecturas y reescrituras» (Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española), pp. 547-580
-
La construcción de la memoria letrada (I): el orden locutivo
Et era muy acuçioso en allegar el saber: studia philologica in honorem Juan Paredes (Editorial Universidad de Granada), pp. 369-384
-
La métrica en Pero López de Ayala
E-Spania: Revue électronique d'études hispaniques médiévales, Núm. 34
-
Manual de crítica literaria contemporánea
Castalia
2018
-
Casas Rigall, Juan (ed.), Juan de Mena y el «Laberinto» comentado: tempranas glosas manuscritas (c. 1444-1479), Salamanca, Universidad, 2016
rev.
Revista de Poética Medieval, Núm. 32, pp. 347-355
-
El "Libro del tesoro" de Brunetto Latini: recitación y recepción en el molinismo
Histoires, femmes, pouvoirs: Péninsule ibérique (IXe-XVe siècle) : mélanges offerts au professeur Georges Martin (Classiques Garnier), pp. 583-602
-
Luna Mariscal, Karla Xiomara, El motivo literario en «El Baladro del sabio Merlín» (1498 y 1535) con un índice de motivos de «El Baladro del sabio Merlín» (Burgos, 1498 y Sevilla. 1535), México, El Colegio de México, 2017
rev.
Revista de Poética Medieval, Núm. 32, pp. 364-371
-
The Cidian Matter in the 15th Century
A Companion to the "Poema de Mio Cid" (E. J. Brill), pp. 463-496
-
Trascendente alegoría
AjedreZ, arte de silencio. 32 libros para una exposición : ocho siglos de cultura: [Museo de la Biblioteca Nacional de España, sala Mínima, 10 de octubre de 2018 al 27 de enero de 2019] (Biblioteca Nacional), pp. 10-15