Capítulos de Libro (24) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2005

  1. "Esta es la tenpestad que dizen los omnes". A propósito del cuento 14 del Sendebar

    Formas narrativas breves en la Edad Media: actas del IV Congreso, Santiago de Compostela, 8-10 de julio de 2004 (Servicio de Publicaciones = Servizo de Publicacións), pp. 209-222

  2. Aprendiendo con los videojuegos: una experiencia etnográfica en un taller extraescolar

    Actas de la I Reunión Científica Internacional sobre Etnografía y Educación: Talavera de la Reina, 12 a 14 de julio de 2004 (Germania), pp. 240

  3. Atardece en la casa de placer: de duquesas, dueñas y doncellas

    El "Quijote" en clave de mujer/es (Editorial Complutense), pp. 257-282

  4. Cervantes, el Realismo y la novela corta (a propósito de un libro reciente de Rogelio Miñana)

    Cervantes y su mundo (Reichenberger), pp. 53-82

  5. Construyendo europa sobre el papel de la memoria

    Democracia, Feminismo y Universidad en el siglo XXI: XV Jornadas de investigación interdisciplinaria, Madrid, 21-23 de abril de 2004). 25 aniversario del IUEM (Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, IUEM, 2005), pp. 729-740

  6. De La Celestina a Amadís: el itinerario de un grabado

    Filologia dei testi a stampa (area iberica) (Mucchi Editore), pp. 97-110

  7. De Syria a Soria. Comentario y sugerencias de unas notas coserianas

    Eugenio Coseriu "in memoriam" II (Granada Lingüística), pp. 91-100

  8. Don Quijote más allá de Cervantes

    "No ha mucho tiempo que vivía": de 2005 a "Don Quijote (Universidad de Jaén), pp. 539-599

  9. Dos poemillas medievales en castellano

    Dejar hablar a los textos : Homenaje a Francisco Marquez Villanueva (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 47-56

  10. El "Quijote" en el mundo: traducciones de los siglos XVII y XVIII

    Don Quijote en el Campus : Tesoros complutenses, Biblioteca histórica "Marqués de Valdecilla", abril/julio de 2005 (Universidad Complutense de Madrid), pp. 153-172

  11. El Espacio Europeo de Educación Superior

    Seminarios docentes del Departamento de Geología (Universidad de Alcalá), pp. 14-27

  12. El Quijote caballero

    Huellas de Don Quijote: la presencia cultural de Cervantes (Fundación San Pablo CEU), pp. 39-58

  13. El conjuro de la adúltera (AT 1419h): del cuento y la canción orales a la tradición escrita (entre Boccaccio, Timotea, Cervantes y Lorca)

    Formas narrativas breves en la Edad Media: actas del IV Congreso, Santiago de Compostela, 8-10 de julio de 2004 (Servicio de Publicaciones = Servizo de Publicacións), pp. 123-148

  14. El pozo como símbolo erótico: del Libro de buen amor y Góngora a La Regenta y Miguel Hernández

    Dejar hablar a los textos : Homenaje a Francisco Marquez Villanueva (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 1375-1396

  15. Escritura intercultural

    Etica del espejo : investigaciones sobre estilos de vida (Síntesis), pp. 125-142

  16. Gran Enciclopedia Cervantina: Al final del camino

    El Quijote desde el siglo XXI (Centro de Estudios Cervantinos), pp. 11-24

  17. La alegoría, por encima de épocas y estilos: los años de los Reyes Católicos

    La Metamorfosis de la alegoría: discurso y sociedad en la Península Ibérica desde la Edad Media hasta la Edad Contemporánea (Iberoamericana Vervuert), pp. 203-224

  18. La influencia de Luis Cernuda en José Agustín Goytisolo

    Actas del I Simposio internacional José Agustín Goytisolo (Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions i Intercanvi Científic), pp. 77-87

  19. La materia picaresca en la novela de Eduardo Mendoza "La ciudad de los prodigios"

    La verdad sobre el caso Mendoza (Fundamentos), pp. 49-70

  20. La palabra y la risa en las ilustraciones del "Quijote"

    El Quijote desde el siglo XXI (Centro de Estudios Cervantinos), pp. 195-220