Capítulos de Libro (41) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2010

  1. "Rama apartada, sucursal efímera": la dialéctica interior/exilio en la historiografía literaria española del siglo XX

    Analogías en el arte, la literatura y el pensamiento del exilio español de 1939 (Instituto de Historia), pp. 189-200

  2. Aprendiendo con la evaluación grupal: una propuesta sistémica de evaluación para procesos colaborativos de enseñanza-aprendizaje

    Innovar en la enseñanza universitaria (Biblioteca Nueva), pp. 193-211

  3. Barrionuevo de Peralta, Jerónimo de

    Diccionario filológico de literatura española, (siglo XVII) (Madrid: Editorial Castalia, 2010), pp. 126-132

  4. Building a literary model: prose in the court of Alfonso X (1252-84)

    A comparative history of literatures in the Iberian Peninsula (John Benjamins), pp. 582-594

  5. Comedias sueltas en la biblioteca de D. Joaquín de Entrambasaguas

    La Biblioteca de la Universidad de Castilla-La Mancha. 25 años: homenaje a Marta Navascués Palacio (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 175-178

  6. Corrientes gramaticales actuales

    Síntesis actual de la gramática del español (Editorial Universidad de Alcalá), pp. 235-290

  7. Delicado, Cervantes, Kubrick... y el apagón de Nueva York: leyendas (urbanas), ocios, insomnios y natalicios

    Tradición y modernidad de la literatura oral: (homenaje a Ana Pelegrín) (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 151-170

  8. Diego Catalán en la memoria

    Homenaxe a Diego Catalán (Uviéu: Alvízoras & Trabe, 2010), pp. 59-62

  9. Ecocríticas: el lugar y la naturaleza como categorías de análisis literario

    Ecocríticas: literatura y medio ambiente (Iberoamericana Vervuert), pp. 15-25

  10. Ecomitologías

    Ecocríticas: literatura y medio ambiente (Iberoamericana Vervuert), pp. 313-337

  11. El Colegio de San Jerónimo o Colegio Trilingüe

    Historia de la Universidad de Alcalá (Editorial Universidad de Alcalá), pp. 215-222

  12. El piadoso Eneas

    Los desastres de la guerra: Mirada, palabra e imagen (Liceus), pp. 95-109

  13. El teatro universitario en Alcalá

    Historia de la Universidad de Alcalá (Editorial Universidad de Alcalá), pp. 257-267

  14. En torno a la toponimia madrileña

    Toponimia de España: estado actual y perspectivas de la investigación (Walter Mouton de Gruyter), pp. 259-268

  15. Enciso y Zúñiga, Diego Jiménez de

    Diccionario filológico de literatura española, (siglo XVII) (Madrid: Editorial Castalia, 2010), pp. 426-433

  16. Ensayo de geografía lingüística histórica: términos para "parcela de terreno agrícola" en las fuentes documentales de la Edad Media

    Maestra en mucho: estudios filológicos en homenaje a Carmen Isasi Martínez (Voces del Sur), pp. 271-290

  17. Entre Baco y Noé: las canciones báquicas en la tradición oral española

    El turismo del vino: Máster en Enoturismo, Universidad de Salamanca (A.M. Vivar y A.B. González Rogado), pp. 12-23

  18. Escorial I.I.6: la escritura

    La Biblia Escorial I.I.6. [Recurso electrónico]: transcripción y estudios (Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española), pp. 33-44

  19. Estudio diplomático y paleográfico

    Textos para la historia del español (Alcalá de Henares : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá de Henares, 1991-2014), pp. 21-32

  20. Filología y filólogos en la Universidad de Alcalá: de Antonio de Nebrija a Benito Arias Montano

    Historia de la Universidad de Alcalá (Editorial Universidad de Alcalá), pp. 539-560