Capítulos de Libro (21) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2011

  1. Alfabetizaciones digitales. Los videojuegos como herramienta educativa

    Ámbitos y estrategias en la intervención socioeducativa con menores (Sanz y Torres), pp. 347-386

  2. Aproximación a las construcciones con verbo de apoyo en Griego antiguo

    Linguistics and Classical Languages (Rome, Febrary 17 th - 19th 2011: Book of Abstracts (Cantoblanco: UAM ; Roma: Universitá dei Studi), pp. 39

  3. Charlemagne dans la littérature médiévale castillane

    L'histoire de la France dans la littérature espagnole: entre francophobie défensive et admiration francophile ( Paris : Honoré Champion, 2011), pp. 77-116

  4. Clarice Lispector: "una extranjera en la tierra"

    Frontera y género: en los límites de la multidisciplinariedad (Plaza y Valdés), pp. 65-74

  5. El castellano de Toledo y la historia del español

    Así se van las lenguas variando: nuevas tendencias en la investigación del cambio lingüístico en español (Peter Lang USA), pp. 389-409

  6. El disfraz pundonoroso en la comedia "El caballero" de Agustín Moreto

    Máscaras y juegos de identidad en el teatro español del Siglo de Oro (Visor), pp. 387-408

  7. El epitalamio sefardí de La cena de nabos: metáfora y erotismo

    Estudios sefardíes dedicados a la memoria de Iacob M. Hassán (z"I) (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 387-418

  8. El exilio en el interior: Manuel Andujar y la difusión del exilio literario en España (1967-1994)

    El exilio literario andaluz de 1939 (Diputación de Córdoba), pp. 239-252

  9. El maestro mago y el discípulo traidor, o don Juan Manuel frente a Borges (Don Yllán, El brujo postergado y El muerto)

    Hommage à André Gallego: La transmission de savoirs licites ou illicites dans le monde hispanique péninsulaire (XIIe au XVIIe siècles) (CNRS), pp. 171-180

  10. En primera persona plural. Conversa a tres veus

    Accions i reinvencions: Cultures lèsbiques a la Catalunya del tombat de segle XX-XXI (Editorial UOC), pp. 213-214

  11. Enfoque onomasiológico y fraseografía: cuestiones teórico-prácticas

    Multi-lingual phraseography, second language learning and translation applications (Schneider Verlag Hohengehren), pp. 119-128

  12. Entre la gramática y la pragmática (sobre la pragmagramática)

    Sintaxis y análisis del discurso hablado en español: homenaje a Antonio Narbona (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 827-842

  13. Itinerario de Don Juan Manuel

    Atlas de caminería hispánica (Asociación Española de la Carretera), pp. 206-211

  14. Las conjunciones exceptivas

    60 problemas de gramática: dedicados a Ignacio Bosque (Akal), pp. 18-23

  15. Lengua, inmigración y atención a la diversidad en los centros educativos

    Transferencia del conocimiento a partir de prácticas educativas en los contextos español y brasileño (Editorial Universidad de Alcalá), pp. 117-133

  16. Los exiliados y las colecciones editoriales en Argentina (1938-1954)

    El exilio republicano español en México y Argentina: historia cultural, instituciones literarias, medios (Iberoamericana Vervuert), pp. 129-144

  17. Metodología de los estudios bibliométricos

    Manual de ciencias de la información y documentación (Pirámide), pp. 103-115

  18. Reflexiones ecdótico-lingüísticas en torno a la prosa instrumental gallega del siglo xiii. Apuntes grafemáticos.

    Id est, loquendi peritia: aportaciones a la linguistica diacrónica de los jóvenes investigadores de Historiografía e Historia (Departamento de Lengua española, linguística y Teoría de la Literatura), pp. 31

  19. Sistemas de información documental: concepto, modelo, estructura y organización

    Manual de ciencias de la información y documentación (Pirámide), pp. 443-455

  20. Technopaegnia latinos

    Paulo minora: estudios sobre poesía latina menor y fragmentaria (Publicaciones y Ediciones = Publicacions i Edicions), pp. 231-262