Capítulos de Libro (35) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2018

  1. Cardenio y Luscinda en el cine mudo: algunas reflexiones a partir del Quijote (1, XXIII-XXXVII)

    Cartografía literaria: en homenaje al profesor José Romera Castillo (Visor), pp. 1031-1052

  2. Carnaval de honor en el teatro breve de Calderón y su diálogo con Valle-Inclán

    La hora de los asesinos: crónica negra del Siglo de Oro (Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)), pp. 127-138

  3. Colocación y etimología: el origen fraseológico directo (o indirecto) de mocho (chico, charro), rapaz y pícaro

    Cómo se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano (Peter Lang Alemania), pp. 171-185

  4. Comunicación no verbal y diversidad cultural: necesidades y recursos en EL2 y ELE

    Necesidades y tendencias en la formación del profesorado de español como lengua extranjera (Peter Lang USA), pp. 339-382

  5. De autores, traductores y textos medievales

    La traducción en Europa durante la Edad Media (Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española), pp. 267-326

  6. De búhos, lechuzas y otros animales

    Monde animal et végétal dans le récit bref du Moyen Âge: colloque international 2016 (Reichert Verlag), pp. 169-204

  7. De ratas sabias y otros circos políticos en la España del siglo XIX

    Representaciones culturales de la naturaleza alter-humana: Aproximaciones desde la ecocrítica y los estudios filosóficos y sociales (Servicio de Publicaciones), pp. 299-324

  8. El "Libro del tesoro" de Brunetto Latini: recitación y recepción en el molinismo

    Histoires, femmes, pouvoirs: Péninsule ibérique (IXe-XVe siècle) : mélanges offerts au professeur Georges Martin (Classiques Garnier), pp. 583-602

  9. El léxico en los documentos de la Comunidad de Madrid: (ss. XVI-XIX)

    Historia del léxico español y Humanidades digitales (Peter Lang Alemania), pp. 341-377

  10. Fernandus Servatus de Verardi: una tragicomedia a mayor gloria de Fernando el Católico

    Escenarios en conflicto en el teatro bíblico áureo (Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)), pp. 153-172

  11. Gender, translation, and censorship in Seix Barral's "Biblioteca Breve" and "Biblioteca Formentor" (1955-1975)

    Foreign women authors under fascism and francoism: gender, translation and censorship (Cambridge Scholars Publishing), pp. 126-145

  12. Geolingüistica histórica del castellano peninsular: los nombres de la urraca

    Obreiro da lingua, amigo da xente (Universidad de Santiago de Compostela), pp. 141-152

  13. Guatemala, 1706: el caso de las dos brujas que se metían de noche en el cuento de El sueño del tesoro (ATU 1645A)

    Mujeres quebradas: la Inquisición y su violencia hacia la heterodoxia en Nueva España (Iberoamericana Vervuert), pp. 229-272

  14. Introducción: del inicio a la naturalización

    Historia de la ciencia ficción en la cultura española (Iberoamericana Vervuert), pp. 9-46

  15. José Fradejas Lebrero y la crítica tematológica del cuento popular: una aproximación y una interpretación

    Trayectoria de la novela corta en el siglo XVI (Academia University Press), pp. 15-26

  16. La cultura republicana en Buenos Aires

    La prensa cultural de los exiliados republicanos (Renacimiento), pp. 313-329

  17. La isla de los Bienaventurados

    Lugares fantásticos de la Antigüedad y dónde encontrarlos (Sociedad Española de Estudios Clásicos), pp. 73-86

  18. La traducción en Castilla

    La traducción en Europa durante la Edad Media (Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española), pp. 161-198

  19. Las glosas latíno-griegas como producto de la traducción y fuente del romance (saccare> esp. y por. Sacar)

    La traducción en Europa durante la Edad Media (Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española), pp. 15-33

  20. Loa catálogos editoriales en la "Edad de Oro de la edición argentina": (1938-1950)

    Edición y propaganda del libro. Las estrategias publicitarias en España e Hispanoamérica (siglos XVII-XX) (Calambur), pp. 139-151