Capítulos de Libro (55) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. A recepción galego-portuguesa da Sexta Partida: dous novos fragmentos

    "Tenh'eu que mi fez el i mui gran ben": estudos sobre cultura escrita medieval dedicados a Harvey L. Sharrer (Sílex Ediciones), pp. 647-666

  2. A tradución galego-portuguesa da Crónica de Castela: o novo testemuño luxemburgués

    "Tenh'eu que mi fez el i mui gran ben": estudos sobre cultura escrita medieval dedicados a Harvey L. Sharrer (Sílex Ediciones), pp. 689-706

  3. Afectividad en el discurso femenino: análisis lingüístico de un corpus de correspondencia familiar (siglo XVIII)

    Escritura en mano de mujeres en el ámbito hispánico de la Edad Media a la Modernidad (Sílex Ediciones), pp. 291-322

  4. Algunas reflexiones en torno a la búsqueda en la "Queste del Saint Graal" y en "La Demanda del Santo Grial"

    La búsqueda en el universo artúrico (Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española), pp. 171-198

  5. Anotaciones sobre el habla pija de Madrid

    Studia philologica: in honorem José Antonio Samper (Academia Canaria de la Lengua), pp. 713-728

  6. Análisis de errores en la escritura fonológica en estudiantes de 1º de Educación Primaria

    Habilidades comunicativas y didáctica de la L2 (Dykinson), pp. 7-18

  7. Aplicaciones móviles de contenido de marca: factores clave del diseño para respetarlos paradigmas del "branded content"

    Narrativas y usuarios de la sociedad transmedia (Dykinson), pp. 621-634

  8. Aqui se começan as rubricas deste liuro: Dous testemuños galegos inéditos da Quinta Partida

    "Tenh'eu que mi fez el i mui gran ben": estudos sobre cultura escrita medieval dedicados a Harvey L. Sharrer (Sílex Ediciones), pp. 713-749

  9. CITY OUTCASTS: Perspectives From the Hispanic Female Fantastic

    The Routledge Companion to Literary Urban Studies (Taylor and Francis), pp. 421-435

  10. Capítulo 1. El español de la especialidad

    La enseñanza de español para fines específicos (enClave-ELE), pp. 23-50

  11. Cartas a los condes de Alba de Liste Diego Enríquez de Guzmán y María de Urrea escritas por mujeres (hacia 1581) conservadas en el Archivo Histórico de la Nobleza: presentación y edición

    Universos discursivos femeninos en la España moderna y contemporánea (siglos XVI-XIX) (Presses universitaires du Midi), pp. 11-56

  12. Categorías gramaticales

    Avances de la lingüística y su aplicación didáctica (Akal), pp. 49-66

  13. Creencias y actitudes de los madrileños hacia el canario: percepción de la variedad lingüística en el siglo XXI

    Studia philologica: in honorem José Antonio Samper (Academia Canaria de la Lengua), pp. 315-342

  14. Creencias y actitudes de los madrileños hacia su propia variedad lingüística: la pervivencia del prestigio de la norma castellana

    La percepción de la variedad castellana: creencias y actitudes lingüísticas en el siglo XXI (Editorial Universidad de Alcalá), pp. 29-70

  15. De la lengua vasca a la bergamasca, pasando por Cervantes

    Tu voz en muchas voces: escrito en homenaje a Jon Juaristi (Servicio de Publicaciones), pp. 579-592

  16. Desclasamiento de Isidora Rufete: dialéctica, clase social e historia en"La desheredada"

    Galdós y el legado de Julio Rodríguez Puértolas: Historia, literatura y sociedad (Peter Lang Alemania), pp. 63-84

  17. Docentes y estudiantes: estudio comparativo sobre las vivencias de la enseñanza virtual durante la pandemia

    Tecnologías y metodologías para el aprendizaje por competencias (McGraw Hill España), pp. 103-122

  18. El albañil herido, entre Alfonso X y Goya: estrategias para levitar en el vacío de la (pre)modernidad

    "Tenh'eu que mi fez el i mui gran ben": estudos sobre cultura escrita medieval dedicados a Harvey L. Sharrer (Sílex Ediciones), pp. 417-466

  19. El falso solipsismo de la autoficción

    Pensar lo real: autoficción y discurso crítico (Iberoamericana Vervuert), pp. 11-29

  20. El paradigma de Hefesto frente a al clonopolítica: el monstruo hegemónico en la era de la biotecnología

    Ficción y ciencia (Éditions Orbis Tertius), pp. 381-415