Actitudes docentes hacia los ejercicios de la Prueba de Acceso a la Universidad informatizada

  1. Ana Sevilla-Pavón
  2. Ana Gimeno-Sanz
  3. Jesús García-Laborda
Revista:
Educaçao e Pesquisa: Revista da Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo

ISSN: 1678-4634

Año de publicación: 2017

Volumen: 43

Número: 4

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Educaçao e Pesquisa: Revista da Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo

Resumen

El presente artículo forma parte de la investigación desarrollada en el proyecto Paulex Universitas con la intención de obtener información sobre los ítems más aceptados por los profesores de 2º de Bachillerato de cara al inicio de la fase de pruebas para examinar la viabilidad de la puesta en funcionamiento de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) asistida por ordenador en España y, más específicamente, los siguientes aspectos: la posibilidad de automatización de la prueba, las tipologías de ejercicios más populares entre los profesores y la relación entre las mismas. Un total de 214 profesores respondieron a un cuestionario diseñado según el método Delphi, destinado a averiguar la tipología de ejercicios preferida en relación a las destrezas a evaluar. En lo referente a la automatización de la prueba, los datos obtenidos muestran la aceptación de una nueva versión del test de inglés de la PAU por parte de los profesores. En cuanto a las tipologías de ejercicios, las preferidas por los docentes son ejercicios de respuesta abierta y ejercicios de selección múltiple. Por su parte, en lo que respecta a la relación entre las distintas tipologías de ejercicios, no se aprecia una tendencia clara acerca de las las tareas: si deben ser comunicativas o, por el contrario, si deben ir dirigidas hacia la obtención de información objetiva. Por último, a pesar de sus reservas, los profesores consideran que la utilización de ordenadores sería un buen sistema para realizar el examen en su conjunto, independientemente del tipo de destrezas que se evalúen.