La desigualdad salarial en España descomposición y variación por niveles de salarios

  1. Izquierdo, Mario
  2. Hernanz Martín, Virginia
  3. Jimeno Serrano, Juan Francisco
Revista:
Papeles de economía española

ISSN: 0210-9107

Año de publicación: 2001

Título del ejemplar: distribución de la renta en España

Número: 88

Páginas: 113-125

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Papeles de economía española

Resumen

Este trabajo presenta un análisis descriptivo de la distribución salarial en España que utiliza, en primer lugar, la descomposición de la desigualdad salarial endesigualdad intra grupos y desigualdad inter grupos y, en segundo lugar, la estimación de diferencias salariales entre trabajadores con determinadas características individuales y de sus puestos de trabajo. Los resultados de la descomposición de los índices de desigualdad muestran que alrededor de un 30 por 100 de la desigualdad salarial puede atribuirse a la desigualdad entre niveles de ocupación o entre niveles educativos. Los resultados de la estimación de las diferencias salariales por niveles educativos y por características de los puestos de trabajo mediante la regresión cuantílica muestran, en primer lugar, que las diferencias salariales entre varones y mujeres, niveles de ocupación, niveles educativos, grupos de edad y tipo de contrato (temporal frente a indefinido) son mayores en la parte alta de la distribución, y confirman, en segundo lugar, que son las diferencias salariales entre niveles de ocupación y niveles educativos las que contribuyen en mayor medida a la desigualdad salarial.