¿Qué ha sucedido con la estabilidad del empleo en España?un análisis desagregado con datos de la EPA (1987-2003)

  1. García Serrano, Carlos
  2. Arranz Muñoz, José María
Revista:
Papeles de trabajo del Instituto de Estudios Fiscales. Serie economía

ISSN: 1578-0252

Año de publicación: 2004

Número: 4

Páginas: 1-80

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Papeles de trabajo del Instituto de Estudios Fiscales. Serie economía

Resumen

El objetivo de esta investigación es analizar la evolución de la estabilidad del empleo a lo largo del periodo 1987-2003, así como tratar de conocer qué colectivos son los que se encuentran más expuestos a los cambios en el mercado laboral producidos en las últimas dos décadas. Para llevar a cabo este análisis se han utilizado los microdatos de la Encuesta de Población Activa en su versión de sección cruzada. Entre los principales resultados de la investigación se destaca, por una parte, la existencia de una elevada inestabilidad en el empleo en muchos de los colectivos analizados (especialmente en el caso de las mujeres, los jóvenes, los individuos con bajo nivel de estudios y los trabajadores en puestos que requieren escasa cualificación) y, por otra parte, la evolución de dicha inestabilidad, con un gran crecimiento de la misma desde finales de los años ochenta hasta mediados de los años noventa y una cierta reducción a partir de entonces.