Repercusiones en los alumnos del primer curso de la implantación del Espacio Europeo

  1. Castaño Perea, Enrique
  2. Benito Capa, Agueda
  3. Portela Lozano, Adelaida
  4. Rodríguez Jiménez, Rosa Mª
Revista:
Revista complutense de educación

ISSN: 1130-2496 1988-2793

Año de publicación: 2007

Volumen: 18

Número: 1

Páginas: 197-214

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista complutense de educación

Resumen

La Universidad Europea de Madrid ha aceptado el reto de converger hacía el nuevo Espacio Europeo de una manera efectiva y pionera dentro del marco universitario español. Para lo cual ha optado por la realización de unos Planes Piloto y de Convergencia, con la implicación de toda la comunidad educativa, que están llevando a la transformación de su docencia. En el marco de dicho plan se ha realizado un estudio que afecta a todos los alumnos de primer curso, pertenecientes a las diferentes escuelas y facultades de la Universidad. En dicho estudio se ha pretendido observar y analizar los logros y debilidades del proceso, pudiendo concluir las implicaciones... (Ver más) positivas que han tenido, tanto en los resultados académicos, como en su percepción sobre la adecuación de los distintos elementos involucrados en la puesta en marcha de los procesos, y su propia valoración sobre el aprendizaje conseguido.

Referencias bibliográficas

  • BENITO, A. y CRUZ, A. (2005) Nuevas claves para la docencia Universitaria Madrid: Narcea.
  • BRANDA, L. (2004) El Aprendizaje Basado en Problemas: Un herramienta para toda la vida. Madrid: Escuela Universitaria de enfermería de la Comunidad de Madrid
  • CASTAÑO, E. (2006) El Espacio Europeo de Educación Superior EEES y la enseñanza del Dibujo Arquitectónico en la UEM Sevilla-Sanlucar de Barrameda: XI congreso internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica,.
  • CASTAÑO, E. (2005) “La enseñanza del Dibujo Arquitectónico como ejemplo de metodologías activas” En Actas de las II jornadas de Innovación universitaria: El reto de la Convergencia Europea. Madrid: UEM. Publicada en www.upf.edu/bolonya/butlletins/2006/gen2/dibujo.pdf [Última consulta: 25-08-2006]
  • JOHNSON, R., JOHNSON, D., WHOLUBEC, J. (1999)Aprendizaje cooperativo en el aula, el Paidos.
  • MOLINA J.A., .GARCÍA A., PEDRAZA, A., ANTÓN M.V. (2003) Aprendizaje basado en problemas: una alternativa al método tradicional en Revista de la Red Estatal de Docencia Universitaria” Vol. 3 nº 2 diciembre.
  • ZABALZA M. (2003). Competencias docentes del profesorado universitario, calidad y desarrollo profesional. Madrid: Narcea.
  • VVAA (2003) Programa de Convergencia Europea. El crédito europeo Madrid: ANECA.
  • VVAA (2004) Actas de las I jornadas de Innovación universitaria: El reto de la Convergencia Europea. Madrid: UEM.
  • VVAA (2005) Actas de las I jornadas de Innovación universitaria: El reto de la Convergencia Europea. Madrid: UEM.