Desempeño de la actividad emprendedora temprana en España

  1. García Tabuenca, Antonio
  2. Crespo Espert, José Luis
Revista:
Economía industrial

ISSN: 0422-2784

Año de publicación: 2007

Título del ejemplar: Emprendedores e innovación en España

Número: 363

Páginas: 59-78

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Economía industrial

Resumen

El estudio de la actividad emprendedora es un polifacético campo de investigación que puede abordarse desde distintas disciplinas del conocimiento (psicología, sociología, geografía¿), que van más allá del análisis económico, pese a que éste es imprescindible para cualquier enfoque. Independientemente de la perspectiva desde la que se afronte, su objetivo es el emprendedor o el fruto de su creación, es decir, la empresa. Entre los acercamientos que la economía brinda, este trabajo opta por el estudio del desempeño de la empresa mediante el análisis de los estados financieros en el período 1997-2004, diferenciando entre tamaños y edades de las empresas. Aporta evidencia de las características económico-financieras que presentan los nuevos emprendimientos llevados a cabo en la etapa temprana de la actividad emprendedora, especialmente en los tres primeros años desde la creación de la empresa. Estas características se confrontan con las que ofrecen los resultados de las empresas que se hallan en fases de consolidación más avanzadas. Las conclusiones adquieren relevancia para el conocimiento de la empresa en esta etapa crucial de la actividad emprendedora.