Modelización matemática de líneas de costaespirales logarítmicas

  1. Pablo Hernández, Miguel Angel de
  2. Pacifici, A.
Revista:
Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

ISSN: 1132-9157

Año de publicación: 2007

Volumen: 15

Número: 1

Páginas: 85-92

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

Resumen

Las líneas de costa modifican su trazado con el tiempo, tanto de manera natural, como debido a la actividad antrópica (construcción de puertos, diques, espigones,…). Por otra parte, la presión urbanística hace que estas modificaciones en la línea de costa puedan producir importantes pérdidas económicas. En Ingeniería Geológica y en ingeniería de costas es importante conocer cuál será la evolución de una línea de costa con el fin de rediseñar las obras costeras, mitigar el impacto de las ya construidas, y gestionar el uso del suelo. Las modelizaciones matemáticas son por tanto una interesante herramienta en el estudio de la evolución de este ambiente geológico, y su relativa sencillez una interesante herramienta didáctica para el estudio interdisciplinar de las costas y su acercamiento a los estudiantes desde un punto de vista matemático.