El sistema de protección por desempleo y la salida del paro

  1. Toharia Cortés, Luis
  2. Arranz Muñoz, José María
  3. García Serrano, Carlos
  4. Hernanz Martín, Virginia
Revista:
Papeles de economía española

ISSN: 0210-9107

Año de publicación: 2010

Número: 124

Páginas: 230-246

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Papeles de economía española

Referencias bibliográficas

  • AHN, N., y GARC A-PÉREZ, J.I. (2002), «Unemployment duration and workers' wage aspirations in Spain», Spanish Economic Review, 4(2): 103-118.
  • ALBA, A. (1999), «Explaining the transitions out of unemployment in Spain: the effect of unemployment insurance», Applied Economics, 31, 183-193.
  • ALBA, A.; ARRANZ, J.M., y MUÑOZ-BULLÓN, F. (2007), «Exits from unemployment: recall or new job», Labour Economics, 14: 788- 810.
  • ARGIMÓN, I., y GONZÁLEZ, C.I. (2006), «La muestra continua de vidas laborales de la Seguridad Social», Boletín Económico del Banco de España, mayo: 40-53.
  • ARRANZ, J.M., y GARCÍA-SERRANO, C. (2004), «The influence of previous labour market experiences on subsequent job tenure», Hacienda Pública Española, 168(1): 47-68.
  • ARRANZ, J.M., y MURO, J. (2004), «An extra time duration model with application to unemployment duration under benefits in Spain», Hacienda Pública Española, 168(4): 133-156.
  • ARRANZ, J.M.; MUÑOZ-BULLÓN, F., y MURO, J. (2009), «Do unemployment benefit legislative changes affect job finding?», Moneda y Crédito, 228: 7-44.
  • ARRANZ, J.M.; GARCÍA-SERRANO, C., y TOHARIA, L. (2010), «The influence of temporary employment on unemployment exits in a competing risks framework», Journal of Labor Research.
  • BOVER, O.; ARELLANO, M., y BENTOLILA, S. (2002), «Unemployment duration, benefit duration, and the business cycle», Economic Journal, 112: 223-265.
  • CANTÓ, O., y TOHARIA, L. (2003), «Las prestaciones por desempleo en España: eficiencia y equidad», Hacienda Pública Española, monografía 2003: 125-156.
  • CEBRIÁN, I.; GARCÍA-SERRANO, C.; MURO, J.; TOHARIA, L., y VILLAGÓMEZ, E. (1995), «Prestaciones por desempleo, duración y recurrencia del paro», 155-193, en J.J. DOLADO y J.F. JIMENO (comps.), Estudios sobre el funcionamiento del mercado de trabajo español, Colección Estudios, 13, FEDEA, Madrid.
  • CEBRIÁN, I.; GARCÍA-SERRANO, C.; MURO, J.; TOHARIA, L., y VILLAGÓMEZ, E. (1996), Protección social y acceso al empleo, Colección Estudios, 34, Consejo Económico y Social, Madrid.
  • DURÁN, A., y MARCOS, C. (2006), «Una muestra continua de vidas laborales», 241-252, en C. MARCOS (dir.), El papel de los registros administrativos en el análisis social y económico y el desarrollo del sistema estadístico, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid.
  • GARCÍA MAINAR, I., y TOHARIA, L. (2000), «Prestaciones por desempleo y búsqueda de empleo», Revista de Economía Aplicada, 3: 5-33.
  • GARCÍA PÉREZ, J.I. (2008), «La muestra continua de vidas laborales (MCVL): una guía de uso para el análisis de transiciones», Revista de Economía Aplicada, 16, n.º extraordinario: 5-28.
  • GARRIDO, L., y TOHARIA, L. (2003), «What does it take to be (counted as) unemployed? The case of Spain», Labour Economics, 11(4): 507-523.
  • JENKINS, S.P. (1995), «Easy estimation methods for discrete time duration models», Oxford Bulletin of Economics and Statistics, 57(1): 120-138.
  • JENKINS, S.P., y GARCÍA-SERRANO, C. (2004), «The relationship between unemployment benefits and re-employment probabilities: evidence from Spain», Oxford Bulletin of Economics and Statistics, 66(2): 239-260.
  • MALO, M.A., y GARCÍA-SERRANO, C. (2010), «Indemnizaciones por despido y prestaciones por desempleo: La experiencia internacional y el caso español», PAPELES DE ECONOMÍA ESPAÑOLA, 124.
  • MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES -MTAS (2006), La Muestra Continua de Vidas Laborales, Madrid.
  • TOHARIA, L. (1997), «El sistema español de protección por desempleo», PAPELES DE ECO- NOMÍA ESPAÑOLA, 72: 192-213.
  • TOHARIA, L. (dir.) (1998), El mercado de trabajo en España, McGraw Hill, Madrid.
  • TOHARIA, L.; PÉREZ INFANTE, J.I., y PRUDENCIO, C.A. (2006), La ocupabilidad de los parados registrados y la tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo, informe para el Servicio Público de Empleo Estatal.
  • TOHARIA, L.; ARRANZ, J.M.; CEBRIÁN, I.; GARCÍA- SERRANO, C.; HERNANZ, V.; MORENO, G., y PITARCH, J. (2008), El efecto de las bonificaciones de las cotizaciones a la Seguridad Social para el empleo en la afiliación a la Seguridad Social: un intento de evaluación macroeconómica, microeconómica e institucional, Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, Ministerio de Trabajo e Inmigración.