La geología que emociona, ¿qué geología enseñamos, que geología necesitamos y que geología divulgamos?

  1. Calonge García, Amelia
Revista:
Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

ISSN: 1132-9157

Año de publicación: 2010

Volumen: 18

Número: 2

Páginas: 141-149

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

Resumen

Este artículo pretende analizar el estado actual de la Geología en varios ámbitos. En primer lugar, se consideran los contenidos geológicos que se imparten en la Enseñanza obligatoria y bachillerato, el número de geólogos que se forman en las universidades españolas y los geólogos que demanda el mercado español. Este estudio revela que la Geología, en comparación con otras ciencias, está infravalorada en los niveles de la enseñanza pre-universitaria por parte de algunas administraciones educativas. Con el fin de intentar conocer a qué obedece esta circunstancia se analiza, en primer lugar, qué se entiende por “Influencia Social de la Geología” y cómo se puede evaluar. Posteriormente se plantean algunas hipótesis para modificar esta situación que tendrían que ser validadas y, para terminar, se proponen algunas recomendaciones atendiendo a dichas hipótesis.