Análisis cuantitativo sobre la influencia de las actitudes de los profesores de idiomas en el desarrollo de la herramienta de evaluación oral por ordenador(PLEVALEX y PAULEX)

  1. García Laborda, Jesús
Revista:
Interlingüística

ISSN: 1134-8941

Año de publicación: 2005

Título del ejemplar: XX Encuentro de la Asociación de Jóvenes Lingüistas

Número: 16

Páginas: 457-465

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Interlingüística

Resumen

Basado en el trabajo realizado por García Laborda (2002), este artículo da cuenta de un estudio realizado sobre las actitudes de profesores de inglés como lengua extranjera (EFL) de la Comunidad Valenciana sobre las características definitorias necesarias para diseñar una herramienta informática para evaluar la competencia escrita y hablada para la Prueba de Acceso a la Universidad española. Los datos fueron recogidos a través de entrevistas individualizadas a tres profesores universitarios de la Universidad Politécnica de Valencia que enseñaban inglés, español y francés. Sus respuestas fueran analizadas para identificar las características más solicitidas para su inclusión en la herramienta de Internet. Los resultados indican que los rasgos más demandados por estos profesores eran: (1) que la plataforma combinase lecto-escritura y evaluación oral; (2) que incluyese registros del uso de la lengua tanto formal (académico) como informal (conversacional); (3) que fuese consistente con el uso del Marco de Referencia Europeo para las Lenguas; (4) que jerarquizase a los estudiantes; (5) que tuviese un banco de exámenes y (6) que las estadísticas fuesen accesibles fácilmente a través de la exportación de datos en formato Excel. El artículo concluye por proponer que si la Prueba de Acceso a la Universidad va a dar más facilidades de medir la competencia de los estudiantes, las opiniones de los sujetos envueltos en el examen tienen que ser escuchadas en el diálogo entre instituciones, autoridades educativas y diseñadores de programas informáticos.