Aprendizaje integrado de lengua y contenidos. Orientaciones didácticas y metodológicas

  1. Blanco Canales, Ana
Revista:
Lenguaje y textos

ISSN: 1133-4770

Año de publicación: 2010

Número: 32

Páginas: 135-142

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Lenguaje y textos

Referencias bibliográficas

  • BLANCO, A. (2010). «Características lingüísticas, pragmáticas y funcionales de las lenguas de especialidad. Implicaciones didácticas y metodológicas». RAEL.
  • CABRÉ, T. (1993). La terminología: Teoría, metodología y aplicaciones. Barcelona: Antártida/Empúries.
  • COLL, C. (1993). El constructivismo en el aula. Barcelona: Graó.
  • CONSEJO DE EUROPA (2002). Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Madrid: MECD.
  • INSTITUTO CERVANTES (2006). Plan Curricular del Instituto Cervantes. Madrid: Instituto Cervantes/Biblioteca Nueva.
  • LIER, L. van (1996). Interaction in the language curriculum: Awareness, autonomy and authenticity. Nueva York: Longman.
  • TRUJILLO, F. (2005). «La integración de lenguaje y contenidos en la enseñanza del español como segunda lengua en el contexto escolar: implementación y evaluación». RedELE, núm. 4.
  • WILLIAMS, M.; BURDEN, R.L. (1997). Psicología para profesores de idiomas: Enfoque del constructivismo social. Madrid: Cambridge University Press.