El lenguaje jurídico no sexista, principio fundamental del lenguaje jurídico modernizado del siglo XXI

  1. Bengoechea Bartolomé, Mercedes
Revista:
Anuario de la Facultad de Derecho

ISSN: 1888-3214

Año de publicación: 2011

Número: 4

Páginas: 15-26

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario de la Facultad de Derecho

Resumen

En la mayoría de intentos de modernización del lenguaje jurídico realizados en diversos países se ha tenido en cuenta la utilización de lenguaje no sexista como principio fundamental e irrenunciable del nuevo lenguaje del siglo XXI. Según la autora del artículo, que forma parte de la Comisión de Modernización del Lenguaje Jurídico del Ministerio de Justicia de España, también debería recogerse así en los intentos de modernización del lenguaje jurídico español. Existen tres motivos para ello: la precisión, el principio de igualdad y el imperativo legal. Por otra parte, el lenguaje no sexista de la redacción jurídica no puede quedarse al margen del resto de los principios rectores de un lenguaje modernizado: claridad, sencillez y transparencia.