Las comunicaciones paleontológicas de Modesto Bargalló presentadas en la Real Sociedad Española de Historia Natural

  1. Segura Redondo, Manuel
  2. Gomis Blanco, Alberto
Revista:
Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección geológica

ISSN: 0583-7510

Año de publicación: 2012

Tomo: 106

Número: 1-4

Páginas: 85-98

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección geológica

Resumen

Modesto Bargalló Ardévol (1894-1981), profesor de Escuelas Normales y especialista en metodología de las ciencias, fue miembro de la Real Sociedad Española de Historia Natural durante los años veinte y treinta del siglo XX. En sus sesiones científicas dio a conocer el descubrimiento de varios yacimientos paleontológicos de la provincia de Guadalajara, algunos tan importantes como las brechas de huesos del Eoceno de Huérmeces del Cerro o el yacimiento de vertebrados miocenos de Chiloeches. Los textos de las primeras comunicaciones científicas sobre estos yacimientos se han podido contrastar con la otras publicaciones de Bargalló, en algunos de cuyos párrafos recoge las circunstancias en que se realizaron estos descubrimientos, permitiéndonos conocer la relación que guardan con su actividad y metodología docente, así como poner de manifiesto su relación con la Real Sociedad Española de Historia Natural y el Museo Nacional de Ciencias Naturales, relación que fue semejante a la mantenida por otros profesores de enseñanza media de la época y que consideramos interesante subrayar. Algunos de estos yacimientos, por su interés e importancia, han sido investigados y estudiados con posterioridad lo que ha permitido valorar la aportación del profesor Bargalló en este campo de la Paleontología.