Cáncer de pulmón no microcítico

  1. López González, José Luis
  2. Navarro Expósito, Fátima
  3. Molina Villaverde, Raquel
  4. Álvarez de Mon Soto, Melchor
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Enfermedades oncológicas (I): cáncer de pulmón y torácico, cabeza y cuello, sistema nervioso central

Serie: 11

Número: 24

Páginas: 1429-1440

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0304-5412(13)70496-7 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

El cáncer de pulmón se ha convertido en un importante problema de salud pública debido a su elevada incidencia y mortalidad. Es la principal causa de muerte por cáncer en el mundo. El 80% de los cánceres de pulmón diagnosticados corresponden a carcinomas de células no pequeñas. De ellos, el 50% se diagnostican con enfermedad localmente avanzada o metastásica, con una supervivencia a 5 años del 15%. El cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) constituye un grupo de entidades que difieren en cuanto al curso clínico y pronóstico, y por tanto con diferentes posibilidades terapéuticas, basadas en la combinación de cirugía, quimioterapia y radioterapia. En los últimos años, el mejor conocimiento de la biología tumoral ha permitido el desarrollo de nuevos fármacos dirigidos a poblaciones especiales, y que son la base del tratamiento mutidisciplinar del CPNM.