Otros tumores torácicosmesotelioma, timoma y tumores germinales mediastínicos

  1. Navarro Expósito, Fátima
  2. López González, José Luis
  3. Lamarca Lete, Ángela
  4. Álvarez de Mon Soto, Melchor
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Enfermedades oncológicas (I): cáncer de pulmón y torácico, cabeza y cuello, sistema nervioso central

Serie: 11

Número: 24

Páginas: 1461-1467

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0304-5412(13)70499-2 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

El mesotelioma es un tumor de crecimiento inicial lento que surge fundamentalmente a partir de la pleura y el peritoneo. El asbesto está claramente relacionado en su etiología, siendo el principal implicado en su desarrollo. La neumonectomía extrapleural en pacientes seleccionados es el tratamiento de elección. No obstante, la mayoría de los pacientes no son candidatos a cirugía, y su mejor opción es la poliquimioterapia paliativa. Los timomas son neoplasias del mediastino anterior poco comunes. Los carcinomas tímicos son aún menos frecuentes, pero más agresivos. El tratamiento de elección es quirúrgico, con resección en bloque de la tumoración. El mediastino es la localización extragonadal más frecuente de los tumores germinales. Se originan con mayor frecuencia en la tercera década de la vida, con mayor incidencia en hombres que en mujeres. La diferenciación histológica entre teratomas, seminomas puros y tumores no seminomatosos tiene gran implicación en el pronóstico y en el tratamiento.