Cáncer colorrectal

  1. Lamarca Lete, Ángela
  2. Molina Villaverde, Raquel
  3. López González, José Luis
  4. Álvarez de Mon Soto, Melchor
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Enfermedades oncológicas (II): tumores digestivos

Serie: 11

Número: 25

Páginas: 1519-1525

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0304-5412(13)70488-8 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

El cáncer colorrectal (CCR) es la neoplasia más frecuente del aparato digestivo y el tercer tumor por incidencia a nivel mundial. Son varios los factores de riesgo y protectores de cáncer colorrectal que se han descrito a lo largo de la historia. Tras el diagnóstico histológico de CCR hay que realizar pruebas complementarias que permitan conocer la extensión de la enfermedad (estadificación), para poder así emplear el mejor esquema terapéutico. En los estadios I y II, tumores localizados, el tratamiento es únicamente quirúrgico y, en los casos de estadios II de alto riesgo se complementa con quimioterapia adyuvante. Los estadios III, tumores localmente avanzados, son operables, aunque el riesgo de recaída es alto y los pacientes se benefician de tratamiento quimioterápico complementario. Para el manejo de la enfermedad metastásica (estadio IV) se utilizan combinaciones de quimioterapia y fármacos biológicos. Es importante tener en cuenta el beneficio de la metastasectomía hepática en los casos de enfermedad metastásica de esa única localización.