Inmunidad innata e inmunidad adaptativa

  1. Reyes Martín, Eduardo
  2. Prieto Martín, Alfredo
  3. Díaz Martín, David
  4. Álvarez de Mon Soto, Melchor
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Enfermedades del sistema inmune (I): fundamentos fisiológicos

Serie: 11

Número: 28

Páginas: 1760-1767

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0304-5412(13)70553-5 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

Para que los componentes celulares y humorales del sistema inmune inicien una fase efectora es necesario el reconocimiento. El conocimiento de los receptores clonotípicos de los linfocitos T y las células B, TCR y BCR respectivamente, ha ocupado gran parte de los esfuerzos de los investigadores. Sin embargo, en los últimos años se ha prestado especial atención a los componentes celulares y moleculares de reconocimiento del sistema inmune innato, revolucionándose el papel del sistema inmune innato a nivel del reconocimiento y su estrecha relación con el sistema inmune adaptativo. En este trabajo revisamos los diferentes elementos en los que la inflamación se desarrolla: elementos inductores, sensores, mediadores, trasladadores, efectores y reguladores y analizamos estos elementos en diferentes sistemas celulares como los monocitos/macrófagos, células dendríticas, mastocitos, neutrófilos, células T y B, así como elementos moleculares como el complemento.