Alergia de las vías respiratorias

  1. Rodríguez Rodríguez, Mercedes
  2. Antolín Amérigo, D.
  3. Barbarroja Escudero, José
  4. Álvarez de Mon Soto, Melchor
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Enfermedades del sistema inmune (II): patología alérgica

Serie: 11

Número: 29

Páginas: 1797-1807

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0304-5412(13)70530-4 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

La vía respiratoria debe ser considerada como una vía aérea única, siendo el asma y la rinitis manifestaciones clínicas asociadas o comorbilidades que deben abordarse conjuntamente. Para realizar el estudio etiológico es imprescindible conocer los alérgenos del entorno del paciente, que permitan, con una anamnesis detallada, establecer un diagnóstico de sospecha. Este diagnóstico se confirmará en la mayor parte de los casos mediante pruebas cutáneas (prick-test), dejando las pruebas in vitro (IgE específica) como segunda línea diagnóstica. El diagnóstico alergológico ofrece la posibilidad de curación si el alérgeno puede ser retirado del entorno o, al menos, facilita medidas encaminadas a disminuir la exposición, pudiendo en muchos casos ofrecer un tratamiento etiológico, la inmunoterapia, que puede modificar y controlar la respuesta alérgica.