Lupus eritematoso sistémico (II)

  1. Pérez Gómez, A.
  2. Ruiz Gutiérrez, Lucía
  3. Moruno Cruz, Henry
  4. Albarrán Hernández, Fernando
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Enfermedades del sistema inmune (V): Lupus eritematoso sistémico

Serie: 11

Número: 32

Páginas: 1966-1974

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0304-5412(13)70564-X DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad compleja, con un espectro clínico amplísimo y, por tanto, con un tratamiento que ha de cumplir requisitos difíciles: prevenir las reactivaciones y complicaciones a medio y largo plazo, controlar la inflamación de los órganos afectados de una forma eficaz para evitar en lo posible el daño residual, sin que la inmunosupresión necesaria para ello conlleve un exceso de riesgo de infección u otros efectos a largo plazo, como el aumento del riesgo de cáncer. Cumplir todas estas premisas no es posible con el conocimiento actual, pero es indudable que el pronóstico de la enfermedad ha mejorado considerablemente en las últimas décadas, y que el conocimiento de la patogenia ha contribuido enormemente al desarrollo de nuevas estrategias y de nuevos fármacos que sin duda cambiarán en los próximos años las perspectivas de esta enfermedad potencialmente muy grave. En esta actualización se revisan los esquemas terapéuticos actualizados, haciendo especial énfasis en las nuevas terapias.