El docente de las actividades físico-deportivas de los centros educativos en coordinación con el profesorado de Educación Física

  1. Mª Dolores González Rivera 1
  2. Antonio Campos Izquierdo 2
  3. Carlos Pablos Abella 3
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

  2. 2 Universidad Politécnica de Madrid
    info

    Universidad Politécnica de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/03n6nwv02

  3. 3 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
    info

    Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/03d7a9c68

Revista:
Revista Pedagógica ADAL

ISSN: 1575-2429

Año de publicación: 2013

Número: 26

Páginas: 25-30

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Pedagógica ADAL

Resumen

En el estudio se analiza la coordinación entre el profesorado de las actividades físico-deportivas extraescolares según su formación inicial y el de la materia de Educación Física en los centros educativos de Educación Primaria de la Comunidad Autónoma de Madrid. La investigación se enmarca dentro de la metodología de tipo cuantitativo de corte descriptivo, a través de encuesta, en la cual se ha utilizado como instrumento de recogida de datos la entrevista estandarizada por medio de cuestionario creado ad hoc, que fue completado por 300 docentes. En el estudio se obtiene que las personas que no tienen ninguna titulación de actividad física y deporte y las que poseen la titulación de Formación Profesional son los que mayores porcentajes presentan respecto a la ausencia de una coordinación con el profesorado de Educación Física. De entre el profesorado que sí afirman tener una coordinación, independientemente de su formación inicial, se coordinan en mayor medida para aspectos organizativos. Por último, los docentes con mayores niveles de titulación de actividad física y del deporte son los que presentan superiores porcentajes respecto a que ven necesaria y positiva una coordinación con el profesorado de Educación Física.