Percepción de las puérperas y de los profesionales sanitarios sobre el embarazo y el parto como factores de riesgo de las disfunciones del suelo pélvico.Estudio cualitativo

  1. N. Encabo-Solanas 1
  2. M. Torres-Lacomba 2
  3. F. Vergara-Pérez 2
  4. B. Sánchez-Sánchez 2
  5. B. Navarro-Brazález 2
  1. 1 Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Madrid, España
  2. 2 Universidad de Alcalá, España
Revista:
Fisioterapia

ISSN: 0211-5638

Año de publicación: 2016

Volumen: 38

Número: 3

Páginas: 142-151

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.FT.2015.10.005 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Fisioterapia

Resumen

Objetivo Conocer la percepción de puérperas y profesionales sanitarios sobre el embarazo y el parto como factores de riesgo de disfunciones del suelo pélvico (DSP). Sujetos y métodos Estudio cualitativo con grupos focales, entrevistas semiestructuradas y análisis de documentos realizado entre marzo del 2014 y mayo del 2015 en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) y en el centro de salud Juan de Austria, del distrito asistencial de Alcalá de Henares (Madrid). Participaron 19 puérperas ingresadas en el HUPA y 9 profesionales sanitarios relacionados con el embarazo, parto y puerperio. Se formaron 4 grupos focales, se realizaron 13 entrevistas semiestructuradas y se recogieron 4 cuestionarios. Mediante un proceso iterativo de análisis se identificaron las categorías emergentes. El rigor de la investigación se garantizó mediante diferentes procesos de triangulación. Resultados Se identificaron 5 categorías: el embarazo, parto y puerperio; la información; el suelo pélvico (SP); la atención profesional y la intervención sanitaria. Las puérperas refirieron que precisaban más información de calidad y supervisada sobre el SP, sus funciones, sus problemas y los factores que pueden desencadenarlos, su prevención y su recuperación. Los profesionales refrendaron la opinión de las puérperas añadiendo la necesidad de protocolos y de equipos multidisciplinares que incluyan al fisioterapeuta. Conclusiones Las puérperas desconocen los factores que desencadenan DSP. Son necesarios equipos multidisciplinares en Atención Primaria y especializada que incluyan al fisioterapeuta y que actúen según protocolos clínicos durante el embarazo, parto y puerperio.