De «La vivienda es mi derecho» a las «Ciudades armoniosas». La nueva comprensión del espacio habitable de UN-HABITAT

  1. Roberto GOYCOOLEA PRADO 1
  2. Paz NÚÑEZ MARTÍ 1
  1. 1 Departamento de Arquitectura. Universidad de Alcalá.
Revista:
Sociedad y utopía: Revista de ciencias sociales

ISSN: 1133-6706

Año de publicación: 2009

Número: 34

Páginas: 217-230

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Sociedad y utopía: Revista de ciencias sociales

Resumen

Análisis del alcance social y espacial de la evolución en el modo de entender el Derecho a la vivienda desde su incorporación en la Declaración de los Derechos Humanos en 1948. Entendido primero sólo como derecho a un cobijo sano y seguro, es hoy un elemento irrenunciable del Derecho a la Ciudad o a una vida digna en un entorno sostenible. Cambio conceptual cuya evolución y significado reflejan con claridad los lemas del Día Mundial del Hábitat. Instrumento de UN-HABITAT para exponer lo que considera que deben ser las políticas orientadas a la solución de los problemas del hábitat.