Redistribución y políticas públicas

  1. Cantó Sánchez, Olga
Revista:
Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid
  1. Barragué Calvo, Borja (ed. lit.)
  2. Sáez Lacave, María Isabel (ed. lit.)

ISSN: 1575-8427

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Desigualdad y riqueza

Número: 20

Páginas: 85-111

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid

Resumen

La capacidad redistributiva del sistema de impuestos y prestaciones español es significativamente menos que la de los sistemas vigentes en otros países de la Unión Europea. Una parte importante del peso redistributivo total está ligado a las pensiones mientras que las prestaciones condicionadas por renta (especialmente las familiares) tienen un papel casi insignificante. A raíz de la recesión, la desigualdad de renta ha crecido mucho y, a su vez, se han llevado a cabo reformas en las políticas impositivas y de prestaciones ligadas a la consolidación fiscal o para ofrecer una cobertura mínima de ingresos para desempleados con muy pocos recursos. Este trabajo analiza el peso y la evolución de la capacidad redistributiva del sistema en los últimos años ante estos cambios

Referencias bibliográficas

  • Adiego, M., Cantó, O., Levy, H. y Paniagua, M. M., Country Report Spain 2005-2008, EUROMOD, ISER, University of Essex, 2010.
  • Adiego, M., Cantó, O., Levy, H., Paniagua, M. M. y Pérez, T., Country Report Spain 2007-2010, EUROMOD, ISER, University of Essex, 2012.
  • Atkinson, A. B., «On the measurement of inequality», Journal of Economic Theory, N.º 2, 1970, pp. 244-263.
  • Atkinson, A. B., «Horizontal Equity and the Distribution of the Tax Burden», en H. J. Aaron and M. J. Boskin (eds.) The Economics of Taxation, Washington D. C., Brookings Institution, 1980, pp. 3-18.
  • Avram, S., Levy, H., Paulus, A. y Sutherland, H., «Income Redistribution in the European Union», ponencia presentada en la 32nd General Conference of the IARIW, Boston, 2012.
  • Ayala, L. y Martínez, R., «Las políticas contra la pobreza: factores de cambio y efectos sobre la igualdad, en J. Ruiz-Huerta (ed.), Políticas públicas y distribución de la renta, Fundación BBVA, Madrid, pp. 577-638.
  • Ayala, L. y Sastre, M., «Políticas Redistributivas y Desigualdad», Información Comercial Española, No. 837, 2007, pp. 117-138.
  • Ayala, L., «Crisis Económica y Distribución de la Renta: Una Perspectiva Comparada», Papeles de Economía Española, N.º 135, 2013, pp. 2-19.
  • Bandrés, E., «La Eficacia Redistributiva de los Gastos Sociales. Una Aplicación al Caso Español (1980-1990)», I Simposio sobre Igualdad y Distribución de la Renta y la Riqueza, Volumen VII, Fundación Argentaria, Madrid, 1993, pp. 123-172.
  • Callan, T., Leventi, C., Levy, H., Matgasanis, M., Paulus, A. y Sutherland, H., «The Distributional Effects of Austerity Measures: a Comparison of Six EU Countries», Social Europe, Research note, 2/2011, 2011.
  • Calonge, S. y Rodríguez, M., «Consecuencias Distributivas y de Equidad de las Políticas de Gasto y Financiación de la Sanidad», Papeles de Economía Española, N.º 76, 1998, pp. 259-272.
  • Calonge, S. y Manresa, A., «Consecuencias Redistributivas del Estado del Bienestar en España: Un Análisis Empírico Desagregado», Moneda y Crédito, N.º 204, 1997, pp. 13-65.
  • Cantó, O., «Los Efectos Redistributivos de las Políticas Públicas de Carácter Monetario: Un Análisis de Microsimulación con EUROMOD», en J. Embid (coord.), Primer Informe sobre la desigualdad en España 2013, Fundación Alternativas, Madrid, 2013, pp. 193-243.
  • Cantó, O. «La contribución de las prestaciones sociales a la redistribución», en Capítulo 2 «Distribución de la Renta, Condiciones de Vida y Políticas Redistributivas», V. Renes (coord.), VII Informe sobre exclusión y desarrollo social en España 2014, Fundación FOESSA – Cáritas, Madrid, 2014.
  • Förster, M. y Mira d’Ercole, M., «Income Distribution and Poverty in OECD Countries in the Second Half of the 1990s», OECD Social, Employment and Migration Working Papers No. 22, OECD, Paris, 2005.
  • García, J., Labeaga, J. M. y López, A., «Análisis Microeconómico de los Efectos de Cambios en el Sistema Impositivo y de Prestaciones Sociales», Moneda y Crédito, N.º 204, 1997, pp. 67-91.
  • Gradín, C. y Del Río, C., Desigualdad, pobreza y polarización en la distribución de la renta en Galicia, Instituto de Estudios Económicos, Fundación Pedro Barrié de la Maza, A Coruña, 2001.
  • Gradín, C., Del Río, C. y Cantó, O., «Aspectos Conceptuales en la Medición de la Desigualdad y la Pobreza», SEMATA, Ciencias Sociais e Humanidades, N.º 16, 2004, pp. 59-78.
  • Immervoll, H., Levy, H., Lietz, C., Mantovani, D., O’Donoghue, C., Sutherland, H. y Verbist, G., «Household Incomes and Redistribution in the European Union: Quantifying the Equalizing Properties of Taxes and Benefits, en Dimitri B. Papadimitriou (ed.), The Distributional Effects of Government Spending and Taxation, Palgrave, Macmillan, 2006, pp. 135-165.
  • Kakwani, N. C., «Measurement of Progressivity: An International Comparison», The Economic Journal, No. 87, 1977, pp. 71-80.
  • Korpi, W. y Palme, J., «The Paradox of Redistribution and Strategies for Equality: Welfare State Institutions, Inequality and Poverty in the Western Countries», American Sociological Review, Vol. 63, N.º 5, 1998, pp. 661-687.
  • Kristjánsson, S. A., «Income Redistribution in Iceland: Development and European Comparisons», European Journal of Social Security, Vol. 13, No. 4, 2011, pp. 392-423.
  • Lambert, P. J., «Evaluating Impact Effects of Tax Reforms», Journal of Economic Surveys, Vol. 7, N.º 3, 1993, pp. 205-242.
  • Manresa, A., Calonge, S. y Berenguer, E., «Progresividad y Redistribución de los Impuestos en España, 1990-1991», Papeles de Economía Española, N.º 69, 1996, pp. 145-159.
  • Marx, I., Salanauskaite, L. y Verbist, G., «The Paradox of Redistribution Revisited: And That It May Rest in Peace?», IZA DP No. 7414, 2013.
  • Mercader-Prats, M. y Levy, H., «El impacto de los subsidios asistenciales en España: El sistema actual y posibles alternativas de reforma», en J. Ruiz-Huerta (ed.), Políticas públicas y distribución de la renta, Fundación BBVA, Madrid, pp. 639-672.
  • OCDE, Divided we stand. Why inequality keeps rising, Paris, 2011. Disponible en http:// www.oecd-ilibrary.org/social-issues-migration-health/the-causes-of-growing-inequalities-in-oecd-countries_9789264119536-en
  • Plotnick, R., «A Measure of Horizontal Inequity», The Review of Economics and Statistics, No. 63, 1981, pp. 283-288.
  • Paulus, A., Čok, M., Figari, F., Hegedüs, P., Kump, N., Lelkes, O., Levy, H., Lietz, C., Lüpsik, S., Mantovani, D., Morawski, L., Sutherland, H., Szivos, P., Võrk, A., «The Effects of Taxes and Benefits on Income Distribution in the Enlarged EU», EUROMOD Working Paper Series Nr EM8/09, 2009.
  • Pazos, M. y Salas, R., «Progresividad y Redistribución de las Transferencias Públicas», en Las políticas redistributivas, Fundación Argentaria, Madrid, 1996.
  • Ruiz-Huerta, J., Agúndez, A., C. Garcimartín, C., J. López y J. Rodríguez, «Tendencias de Reforma Fiscal: Hacia una Fiscalidad Europea», Documento de trabajo 62/2011, Fundación Alternativas, Madrid, 2011.
  • Sutherland, H. y Figari, «EUROMOD: The European Union Tax-Benefit Microsimulation Model», Working Paper N.º EM 8/13, 2013.