Apuntes sobre la incardinación del pensamiento teatral de Cervantes en la dramática clasicista

  1. Manuel Pérez Jiménez
Revista:
Lemir: Revista de Literatura Española Medieval y del Renacimiento

ISSN: 1579-735X

Año de publicación: 2016

Número: 20

Páginas: 577-610

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Lemir: Revista de Literatura Española Medieval y del Renacimiento

Resumen

El objeto del presente estudio está constituido por las ideas teatrales de Cervantes, que son puestas aquí en relación con la teoría dramática clasicista, sobre cuya posible entidad autónoma y suficiente se indaga también a lo largo de la exposición. La sistematización del pensamiento teatral cervantino se realiza a través de aquellos pasajes que, en los escritos de nuestro autor, contienen algún modo de conceptualización relacionado con el ser del teatro o con alguno de sus aspectos o facetas. Esta sistematización adopta el orden de los apartados en que puede considerarse dividida la Poética de Aristóteles, el cual se reproduce, en líneas generales, en los grandes tratados de poética clásica. Junto a la presentación de aquellos pasajes, se incluyen comentarios de carácter explicativo y contextualizador, así como un conjunto de referencias a los juicios e interpretaciones de carácter crítico relacionados con el contenido del trabajo.