Luces y sombras en la acción humanitaria

  1. Giménez Pardo, Consuelo
Revista:
RIECS: Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud

ISSN: 2530-2787

Año de publicación: 2017

Volumen: 2

Número: 1

Páginas: 85-96

Tipo: Artículo

DOI: 10.37536/RIECS.2017.2.1.16 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_opene_Buah editor

Otras publicaciones en: RIECS: Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud

Resumen

A lo largo del presente trabajo, se realiza una reflexión actualizada sobre diversas cuestiones que afectan a la calidad de la Acción Humanitaria. Cuestiones como la formación de los profesionales de la ayuda, el estrés generado debido a la cantidad de tiempo que éstos permanecen en zonas de conflicto, la ética en la toma de decisiones, la diversidad de organizaciones y la necesidad de búsqueda de un conjunto de valores comunes. Cuestiones como la relación entre las organizaciones de ayuda y los gobiernos autoritarios, las prioridades de la ayuda sobre el terreno y quién toma las decisiones; si los interesados de los países afectados intervienen de manera adecuada en la toma de las decisiones que les afectan ante una catástrofe, la reticencia a la presencia militar, la utilización de la ayuda con fines políticos y las organizaciones con agendas ocultas. También se reflexiona sobre los casos de corrupción de la Acción Humanitaria y la Cooperación para el Desarrollo como mecanismo de prevención de las crisis humanitarias, sometida en los últimos tiempos a una profunda revisión.Una reflexión sobre las luces y las sombras en la Acción Humanitaria.