¿A qué hace referencia la ley orgánica 3/2007 de igualdad en su articulado relativo al ámbito lingüístico?

  1. Fernando Centenera Sánchez-Seco 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Revista telemática de filosofía del derecho ( RTFD )

ISSN: 1575-7382

Año de publicación: 2011

Número: 14

Páginas: 137-157

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista telemática de filosofía del derecho ( RTFD )

Resumen

Como es sabido, varios artículos la Ley Orgánica 3/2007 de Igualdad solicitan un lenguaje no sexista o la utilización del lenguaje en forma no sexista en diferentes ámbitos. Sin embargo, no parece claro cuál ha de ser su desarrollo, en la norma no se especifica el alcance de dichos enunciados en la práctica. Este trabajo deja constancia del problema en cuestión y trata de aportar luz sobre el asunto, recurriendo para ello a las posibilidades que ofrecen los criterios de interpretación literal, histórico y teleológico. Además ofrece algunas consideraciones que pueden resultar interesantes para avanzar en la problemática que se trata