El impacto de los procesos de internacionalización de la economía en el ámbito de las estructuras empresariales complejasluces y sombras sobre la cuestión social

  1. J. Eduardo López Ahumada 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Estudios Latinoamericanos de Relaciones Laborales y Protección Social

ISSN: 2445-0472

Año de publicación: 2018

Número: 5

Páginas: 41-74

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios Latinoamericanos de Relaciones Laborales y Protección Social

Resumen

El mundo del trabajo se está transformando intensamente debido a las nuevas formas de organización y gestión laboral. El nuevo contexto económico y empresarial condiciona el desarrollo de las nuevas formas de organización del trabajo. Los poderes de dirección del empresario están experimentando profundas transformaciones debido a la generación de nuevos sistemas de colaboración interempresarial, fomentados, en muchos casos, por el modelo de empresa multinacional y global, que interviene en la economía en virtud de redes internacionales. Los cambios organizativos de la actividad productiva y de la propia gestión de los recursos humanos se ven afectados con gran intensidad por la aplicación de las nuevas doctrinas empresariales y por la globalización de la economía. El presente estudio analiza la repercusión del papel internacional de las multinacionales, las relaciones de colaboración empresarial que se producen en los países donde operan y la eficacia de los controles privados de responsabilidad social corporativa. Este artículo estudia el impacto del fracaso de los controles privados respecto del cumplimiento de las reglas internacionales del trabajo y la necesidad de avanzar en un nuevo modelo de relaciones laborales, que permita contener los problemas derivados del modelo de trabajo impuesto por la nueva economía.