Influencia de la economía de la empresa alemana (Betriebswirtschaftslehre) en España

  1. Santiago García Echevarría 1
  2. María Teresa del Val Núñez 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Conferencias y Trabajos de Investigación del Instituto de Dirección y Organización de Empresas (IDOE)

Año de publicación: 2018

Número: 395

Páginas: 1-59

Tipo: Documento de Trabajo

Resumen

En el marco de una amplia investigación realizada durante varios años la Asociación Alemana de Profesores de Economía de la Empresa ha investigado el devenir en el pasado del conocimiento de la “Economía de la Empresa” en todos los Países de lengua Alemana, bajo el grupo de trabajo “Dogmengesichte der Betriebswirtschaftslehre”. Se trata de todo su desarrollo doctrinal en el transcurso del último siglo estableciendo las características que afectan al conocimiento de la “Economía de la Empresa” como Ciencia, tanto en su desarrollo teórico como en su influencia en el desarrollo empresarial. Se resalta no solo sus orígenes y desarrollos específicos, sino también su gran influencia diferenciada del desarrollo anglosajón. Planteamientos que llevan a distintas formas de entender los procesos económico-sociales centroeuropeos, diferentes formas de diseñar, dirigir e impulsar tanto las Instituciones empresariales, pero, en particular, el papel de la persona en la organización. Y ello ampliando a su influencia en diferentes Culturas, por ejemplo, la japonesa, coreana, etc. Su dimensión internacional ha sido altamente significativa directamente en el siglo XX. Y en este contexto se sitúa esta aportación sobre la influencia del pensamiento Centroeuropeo de influencia cultural alemana en el desarrollo de la Economía de la Empresa Española. Se trata de situar esta influencia tanto en el ámbito del desarrollo de las Facultades como en cuanto a su influencia en el Orden Económico Español, así como su repercusión en la Cultura económica española.