Darwin entre España y Portugaluna mirada desde los libros

  1. Alberto Gomis
Revista:
Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección geológica

ISSN: 0583-7510

Año de publicación: 2017

Tomo: 111

Número: 1-4

Páginas: 17-24

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección geológica

Resumen

El objetivo de este trabajo es doble. En primer lugar se comparan algunas de las primeras traducciones, que se hicieron en España y Portugal, de las obras de Darwin, prestando especial atención a parámetros como: la fecha de publicación; el idioma del que se hacía la traducción; la edición original inglesa a la que correspondía la edición; el respeto de la edición traducida al contenido original de la obra, en cuanto a texto e ilustraciones; la incorporación de adiciones; la formación del traductor; etc. La segunda parte del trabajo analiza la difusión que tuvieron las obras de Darwin y sobre Darwin publicadas en España en Portugal y, viceversa, las publicadas en Portugal en España. Dentro de estas últimas se presta una especial atención a la suerte que corrió A vida e a obra de Darwin del zoólogo Alberto Candeias (1891-1972), publicada en la biblioteca Cosmos en 1941 (Candeias, 1941), en un momento en el que la censura de libros actuaba en España con un celo extremo.