El "Quijote" en los materiales de enseñanza del español como lengua extranjera

  1. María del Carmen Fernández López 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Español actual: Revista de español vivo

ISSN: 1135-867X

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: El Quijote, sus versiones o traducciones y la enseñanza del español como lengua extranjera : presente, pasado y futuro

Número: 106

Páginas: 33-53

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Español actual: Revista de español vivo

Resumen

El objetivo del presente trabajo es estudiar la presencia y tratamiento de la obra de Cervantes en los manuales de español como lengua extranjera. Para ello se rastrean más de cincuenta manuales publicados en siete editoriales especializadas entre 1990 y 2014, pertenecientes a la metodología comunicativa o a enfoques derivados de ella como el enfoque accional, el competencial o la metodología ecléctica. Tan solo en los manuales de más reciente publicación encontramos alguna representación del Quijote, siguiendo las directrices del Marco Común Europeo de Referencia y del Plan Curricular del Instituto Cervantes, instrumentos que promueven la presencia de estos contenidos en los manuales como simples referentes culturales, símbolos que ayudan al aprendiz a comprender la identidad del pueblo que le rodea y a integrarse en la sociedad que los conoce y los usa. El estudio detenido de los manuales ha revelado la necesidad de promover el desarrollo de la competencia literaria del aprendiz de lenguas mediante la realización de una programación de contenidos y textos literarios representativos de la cultura española.