Más allá del ecocardiograma en el diagnóstico de la insuficiencia cardiaca

  1. Roel Conde, Ana 1
  2. Muñoz, Míriam Estébanez
  3. Hernández, Carmen Gonzalez 1
  4. Sánchez, David Martí
  1. 1 Departamento de Medicina y Especialidades Médicas, Universidad de Alcalá de Henares
Revista:
RIECS: Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud

ISSN: 2530-2787

Año de publicación: 2019

Volumen: 4

Número: 1

Páginas: 15-19

Tipo: Artículo

DOI: 10.37536/RIECS.2019.4.1.142 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_opene_Buah editor

Otras publicaciones en: RIECS: Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud

Resumen

La amiloidosis es una enfermedad sistémica causada por la acumulación extracelular en diferentes tejidos de una proteína mal plegada. Entre los tipos más frecuentes encontramos la transtiretina (TTR) que se subdivide en dos entidades, la TTR mutada que es hereditaria y la TTR wild-type. Cursa con una clínica heterogénea entre la que destaca la insuficiencia cardiaca restrictiva que supone la principal causa de mortalidad. La amiloidosis cardiaca por transtiretina es una entidad infradiagnosticada en la actualidad y requiere una alta sospecha clínica. Presentamos un caso de un paciente de 84 años que ingresa en Medicina Interna por un cuadro de insuficiencia cardiaca descompensada. El ecocardiograma y la RM cardiaca muestran signos de miocardiopatía restrictiva secundaria a amiloidosis que se confirma en el estudio histológico de grasa subcutánea y se establece finalmente el tipo de amiloide mediante la gammagrafía con tecnecio-difosfato. Esta entidad precisa un manejo específico y presenta un pronóstico que difiere de otros tipos de insuficiencia cardiaca.